
Ayuda psicológica gratis en el Estado de México
Ayuda psicológica gratis en el Estado de México: guía por municipio, opciones en línea y recursos estatales verificados para iniciar atención sin costo, con indicaciones claras y fuentes confiables.
Guía del Estado de México
Estado de México
- Aculco
- Almoloya
- Amecameca
- Atizapán
- Atlacomulco
- Atlautla
- Axapusco
- Capulhuac
- Chalco
- Chicoloapan
- Chiconcuac
- Chimalhuacán
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- Ixtapan de la Sal
- Jilotepec
- La Paz
- Lerma
- Metepec
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Otumba
- San Felipe
- San Mateo Atenco
- Tecámac
- Tejupilco
- Tenancingo
- Tenango del Valle
- Texcoco de Mora
- Tlalmanalco
- Tlalnepantla
- Toluca
- Tultitlán
- Valle de Bravo
- Valle de Chalco
- Villa Victoria
- Xonacatlán
- Zinacantepec
- Zumpango
Opciones en Línea
Recursos estatales
Preguntas frecuentes
¿Cómo solicito atención psicológica gratuita en Toluca?
Abre el acordeón y elige Toluca. Revisa la ficha del municipio para requisitos (identificación, CURP y comprobante de domicilio), canales de cita y horarios disponibles.
¿Qué hago si en Ecatepec no hay citas disponibles?
Usa las Opciones en Línea (líneas 24/7 y chat) mientras consultas municipios cercanos como Coacalco, Nezahualcóyotl o Naucalpan para una cita presencial próxima.
¿Puedo recibir intervención breve sin costo en Naucalpan?
Algunas instituciones ofrecen intervención breve individual o grupal. Confirma en la ficha del municipio los requisitos, modalidad y disponibilidad antes de acudir.
¿Hay apoyo para mujeres en situación de violencia en Tlalnepantla?
Sí. Revisa “Atención para mujeres” en Recursos estatales y el municipio correspondiente. Encontrarás asesoría psicológica y jurídica con pasos de contacto claros.
¿Dónde atienden gratuitamente problemas de adicciones en Nezahualcóyotl?
Consulta el directorio municipal y “Atención de adicciones”. Identifica centros públicos y comunitarios según tu colonia y comunícate para agendar valoración inicial.
¿Qué documentos suelen pedir para la primera cita?
Generalmente identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. En menores, acudir con madre/padre o tutor legal. Verifica la lista exacta en la ficha municipal.
¿Cómo procedo si tengo una crisis emocional ahora mismo?
Contacta de inmediato las Líneas de Ayuda 24/7 o el chat. Después, programa valoración en tu municipio para seguimiento y terapias breves sin costo.
¿La atención es presencial u online?
Depende de cada servicio. Hay atención presencial en centros y, en algunos casos, telepsicología. Verifica la modalidad en la ficha del municipio y en Opciones en Línea.



