Ayuda Psicológica Gratis en Los Cabos
En Los Cabos puedes acceder a consulta psicológica gratuita con especialistas que ofrecen orientación profesional y acompañamiento humano sin costo alguno.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Los Cabos
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Los Cabos
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica individual, familiar y para parejas, orientación jurídica, gestión social y actividades recreativas.Requisitos:
Llevar INE y comprobante de domicilio para acceder al servicio.Dirección:
Calle Margarita Maza de Juárez S/N (Esq. Vicente Guerrero), Col. Centro, C.P. 23400, San José del Cabo, B.C.S.Psicólogos Gratis en Hospitales
Unidad de Salud Mental, UNEME
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y psiquiátrica ambulatoria, tratamiento farmacológico y rehabilitación para diversos trastornos mentales.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Manuel Doblado #39, Col. 5 de Febrero, C.P. 23400, San José del Cabo, Los Cabos, B.C.S.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:30 hrs.Servicios:
Atención psicológica para la prevención y control de adicciones; especializada en intervención temprana del abuso de sustancias.Requisitos:
INE, CURP y registro previo; realizar evaluación inicial y cita previa requerida.Dirección:
Av. Cabo San Lucas S/N (Esq. Paseo Cabo de Oro), Col. Los Cangrejos, C.P. 23473, Cabo San Lucas, Los Cabos, B.C.S.Centro de Integración Juvenil, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Tratamiento integral y prevención de adicciones, con enfoque en salud mental.Requisitos:
Personas jóvenes y adultas con trastornos de adicción.Dirección:
Calle Jaime Nunó S/N (Entre Calle Níquel y Aluminio), Col. Vista Hermosa, C.P. 23427, San José del Cabo, B.C.S.Terapia Gratis para Mujeres
Módulo de Atención Cabo San Lucas
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica a mujeres que requieren apoyo emocional en situaciones de violencia.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Mariano Matamoros S/N (Inst. Municipal de las Mujeres), Col. Centro, C.P. 23450, Cabo San Lucas, B.C.S.Instituto de las Mujeres, Cabo San Lucas
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Apoyo emocional gratuito a mujeres que han sufrido violencia, con acompañamiento psicológico y legal.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Mariano Matamoros S/N (Interior Cerrito del Timbre), Col. Centro, C.P. 23450, Cabo San Lucas, B.C.S.VIFAC, Vida y Familia, A.C.
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Asistencia médica, apoyo emocional y alojamiento para mujeres embarazadas en situación vulnerable, sin costo.Requisitos:
Mujeres embarazadas en contexto de vulnerabilidad social.Dirección:
Carr. Transpeninsular Km. 3, Cam. al Tezal #100-B, C.P. 23454, Cabo San Lucas, B.C.S.Instituto de las Mujeres, La Ribera
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Psicoterapia gratuita y asesoría legal para mujeres en situación de riesgo o víctimas de violencia.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Epigmenio Montaño S/N (Esq. 5 de Mayo), Col. Eureka, C.P. 23570, La Ribera, B.C.S.Instituto de las Mujeres, Miraflores
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Asistencia psicológica y jurídica para apoyar a mujeres a superar situaciones de violencia.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Libertad S/N (Delegación Municipal), Col. Centro, C.P. 23520, Miraflores, B.C.S.Módulo de Atención San José del Cabo
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Orientación y apoyo psicológico para mujeres que buscan superar experiencias de violencia de género.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Blvd. Mauricio Castro S/N, Ed. Pedrín, 3er. Piso (Entre Calle H. III Ayuntamiento y 15 de Mayo), Col. 8 de Octubre, C.P. 23090, San José del Cabo, B.C.S.Instituto de las Mujeres, San José del Cabo
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico gratuito a mujeres en situación de violencia, junto con asesoría jurídica y programas de trabajo social.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Ernesto Aramburo Saavedra S/N (Entre calles Profr. Flavio Olachea y Profra. Concepción Olachea), Col. El Zacatal, C.P. 23430, San José del Cabo, B.C.S.Instituto de las Mujeres, Santiago
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención integral para mujeres que enfrentan violencia: terapia psicológica, acompañamiento legal y trabajo social.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calz. Maestros Misioneros de 1930 S/N, Esq. Guadalupe Victoria (Delegación Municipal), C.P. 23500, Santiago, B.C.S.Psicólogos Gratis cerca de Los Cabos
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Los Cabos
1. ¿Dónde puedo encontrar atención psicológica gratuita en Los Cabos?
Si buscas asesoría en autocuidado psicológico, el DIF Municipal de Los Cabos atiende en San José del Cabo con orientación individual, familiar y de pareja.
En cambio, si necesitas un enfoque clínico más especializado, la Unidad de Salud Mental UNEME ofrece consultas psicológicas y psiquiátricas sin costo.
Ambas alternativas están disponibles en horarios amplios de lunes a viernes.
2. ¿Qué hago si siento miedo o nervios antes de mi primera cita en Los Cabos?
Si te preocupa dar el primer paso, puedes solicitar una consulta psicológica inicial gratis en instituciones como CECOSAMA o el Centro de Integración Juvenil.
En cambio, si prefieres espacios dedicados a mujeres, existen módulos en Cabo San Lucas y San José del Cabo donde la atención es confidencial y cercana.
Recuerda que la Ayuda Psicológica Gratis en Los Cabos está pensada para acompañarte incluso si tus dudas parecen pequeñas.
3. ¿Existen programas de prevención y promoción de la salud mental en Los Cabos?
Si acudes a los módulos del Instituto de las Mujeres, encontrarás programas de prevención emocional en temas como violencia de género y autocuidado.
En cambio, en el CIJ se organizan actividades grupales de sensibilización sobre adicciones y salud mental comunitaria.
Ambas opciones son gratuitas y abiertas a la comunidad.
4. ¿Qué requisitos piden para acceder a terapia gratuita en Los Cabos?
Si decides acudir al DIF Municipal, únicamente se solicita INE y comprobante de domicilio.
En cambio, en instituciones como UNEME o CECOSAMA, además de identificación oficial, puede requerirse CURP y un registro previo.
En todos los casos la consulta psicológica pública sin costo está garantizada para la población local.
5. ¿Se ofrecen modalidades distintas de terapia en Los Cabos?
Si asistes a los módulos de atención para mujeres, recibirás acompañamiento emocional sin cuota con enfoque en situaciones de violencia.
En cambio, si prefieres espacios abiertos a toda la comunidad, el CIJ y el DIF ofrecen psicoterapia individual y familiar.
Ambas modalidades son complementarias según tus necesidades.
6. ¿Qué diferencias hay entre la atención individual y la grupal en Los Cabos?
Si necesitas un espacio personal, el DIF y UNEME proporcionan sesiones individuales con psicólogos especializados.
En cambio, si buscas un proceso compartido, hay terapia de grupo comunitaria en CIJ y módulos municipales, donde se trabaja en conjunto con otros usuarios.
Ambos enfoques pueden combinarse según el criterio del especialista.
7. ¿Quiénes atienden en los programas gratuitos de psicología en Los Cabos?
Si acudes a instituciones como DIF o Instituto de las Mujeres, la atención está a cargo de psicólogos en servicio social y personal con experiencia.
En cambio, en hospitales como UNEME o CECOSAMA, se cuenta con profesionales titulados en terapia psicológica pública, psiquiatras y trabajadores sociales.
De esta manera se garantiza una atención integral en todo el municipio.




