Ayuda Psicológica Gratis en Mulegé
En Mulegé encontrarás atención psicológica gratis confiable, con especialistas que ofrecen orientación cercana y apoyo humano para tu bienestar emocional sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Mulegé
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
Desarrollo Integral de la Familia, DIF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico individual y grupal, asesoramiento legal, trabajo social, programas de salud y talleres culturales.Requisitos:
Acudir con identificación oficial y realizar el registro previo al servicio.Dirección:
Calle Héroes de Casablanca #78, Col. Mesa Francia, C.P. 23920, Santa Rosalía, Mulegé, B.C.S.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, "Guerrero Negro", CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Ofrece ayuda psicológica integral, tratamiento en adicciones y actividades de prevención, con un enfoque en la salud familiar.Requisitos:
Solicitar cita, llevar INE y CURP, y presentar carta de no derechohabiencia.Dirección:
Blvd. Emiliano Zapata S/N (Tienda ISSSTE), Col. Loma Bonita, C.P. 23940, Mulegé, B.C.S.Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Brinda atención en salud mental, tratamiento de adicciones y orientación familiar, apoyando la recuperación y bienestar comunitario.Requisitos:
Requiere CURP, comprobante de domicilio y evaluación inicial; menores acompañados de tutor.Dirección:
Lote 14 S/N, Fracc. Meza de Los Frailes, C.P. 23940, Mulegé, B.C.S.Terapia Gratis para Mujeres
Módulo de Atención Bahía Asunción
Horario:
1er. y 3er. Martes del Mes, de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Se enfoca en brindar terapia psicológica para ayudar a las mujeres a gestionar las secuelas emocionales de la violencia.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Pedro Altamirano S/N (DIF), C.P. 23960, Bahía Asunción, B.C.S.Módulo de Atención Guerrero Negro
Horario:
Jueves y Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Proporciona ayuda psicológica a mujeres que han sufrido violencia de género, ayudándolas a encontrar estabilidad emocional.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Manuel Liera Ibarra S/N (Junto al Centro de Justicia Penal), Col. Fundo Legal, C.P. 23940, Guerrero Negro, B.C.S.Módulo de Atención San Ignacio
Horario:
2o. y 4o. Lunes del Mes, de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece atención psicológica integral para mujeres, proporcionando un espacio seguro para su recuperación emocional.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Venustiano Carranza S/N (DIF), Col. Pueblo Nuevo, C.P. 23930, San Ignacio, B.C.S.DIF Mulegé, Santa Rosalía
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Atención integral a familias en situación vulnerable, incluyendo apoyo psicológico, servicios de rehabilitación y asistencia social.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calzada Fundición S/N, Col. Mesa Francia, C.P. 23920, Santa Rosalía, B.C.S.Módulo de Atención Villa A. Alvarado Aramburo
Horario:
Martes y Miércoles de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Está dedicado a ofrecer orientación psicológica a mujeres en situación de violencia, facilitando su recuperación emocional.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Alfredo Vladimir Bonfil S/N (DIF), Col. Centro, C.P. 23938, Villa Alberto Andrés Alvarado Aramburo, B.C.S.Psicólogos Gratis cerca de Mulegé
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Mulegé
1. ¿Qué hacer si necesito atención psicológica urgente en Mulegé?
Si la situación es inmediata, puedes acudir al CECOSAMA en Guerrero Negro o en Santa Rosalía, donde brindan apoyo terapéutico gratuito para mujeres y familias.
Además, si no hay cupo, los módulos de atención del Instituto de las Mujeres pueden ofrecer apoyo inicial y derivación según la urgencia.
Cuando no puedas trasladarte de inmediato, recuerda que el DIF también recibe solicitudes y canaliza a especialistas locales.
2. ¿Dónde se encuentran los servicios psicológicos gratuitos en Mulegé?
Si vives en Santa Rosalía, puedes acudir al DIF Municipal para psicoterapia gratuita comunitaria y servicios sociales complementarios.
En cambio, si resides en Guerrero Negro o Bahía Asunción, hay módulos de atención con horarios específicos durante la semana.
Además, los programas estatales garantizan disponibilidad en delegaciones como San Ignacio o Villa A. Alvarado.
3. ¿Qué modalidades de terapia se ofrecen en Mulegé?
En los centros del DIF y en los módulos del Instituto de las Mujeres puedes recibir atención individual, grupal y orientación jurídica.
Si los casos requieren mayor especialización, se brinda canalización gratuita a especialistas en salud mental.
Además, existen programas comunitarios que incluyen talleres y actividades de prevención.
4. ¿Tiene algún costo acudir a estos servicios en Mulegé?
Si acudes al CECOSAMA, la atención psicológica es gratuita tanto para adicciones como para salud mental familiar.
En el DIF Municipal se confirma la gratuidad de terapias y programas, sin importar condición económica.
Además, la intervención psicológica en familia se otorga sin cuota, incluyendo seguimiento en casos complejos.
5. ¿Qué apoyo reciben las personas que han sufrido violencia en Mulegé?
Los módulos de atención en Bahía Asunción, San Ignacio y Guerrero Negro ofrecen acompañamiento psicológico en violencia, buscando la recuperación emocional.
Si no puedes acudir en persona, el DIF facilita la atención inicial y puede referirte a otros espacios.
Además, consulta recursos sobre ansiedad para complementar tu proceso de recuperación.
6. ¿Qué pasos debo seguir para acceder a la atención gratuita en Mulegé?
- Elegir el centro más cercano (DIF, CECOSAMA o módulos del Instituto de las Mujeres).
- Llevar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
- Solicitar cita o registrarse en ventanilla según el servicio.
- Asistir puntualmente y seguir el plan terapéutico recomendado por el especialista.
7. ¿Quién atiende en los programas de psicología gratuita en Mulegé?
En los módulos y en el DIF, la atención suele estar a cargo de psicólogos en servicio social y trabajadores sociales.
En cambio, en el CECOSAMA participan profesionales con experiencia clínica, brindando atención en salud mental sin cuota.
De este modo, la cobertura combina apoyo comunitario con intervención especializada según el caso.




