Ayuda Psicológica Gratis en Xochitepec
Atención psicológica gratuita en Xochitepec está disponible con psicólogos que ofrecen acompañamiento cercano y orientación profesional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Xochitepec
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Xochitepec
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica individual y grupal, apoyo emocional y asesoría para el desarrollo personal y familiar.Requisitos:
Presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y, en caso de menores, acta de nacimiento y acompañamiento de un tutor.Dirección:
Blvd. Alta Tensión S/N, Col. Villas de Xochitepec, C.P. XXXXXX, Xochitepec, Mor.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Brinda consulta psicológica, terapias físicas, consultas médicas, nutrición y terapia de lenguaje para personas con discapacidad temporal o permanente.Requisitos:
Identificación oficial, comprobante de domicilio y, para menores, acta de nacimiento y presencia de un tutor.Dirección:
Av. De la Calera S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 62790, Xochitepec, Mor.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Facilita diagnóstico en salud mental, ayuda en adicciones y programas preventivos, promoviendo la inclusión y recuperación.Requisitos:
Solicitar cita, presentar CURP y carta de no derechohabientes; evaluación inicial.Dirección:
Av. Leopoldo Reynoso S/N (Esq. República de Guatemala), Col. Centro, C.P. 62790, Xochitepec, Mor.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención Externa, CAE
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Los Centros de Atención Externa brindan servicios gratuitos de asesoría psicológica y legal, esenciales para la protección y bienestar de las mujeres.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Vicente Guerrero #1457, Carretera Alpuyeca-Macatán (Antes Módulo de Seguridad), Col. Alpuyeca, C.P. 62797, Xochitepec, Mor.Instancia De La Mujer Xochitepec
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Asesoría psicológica y jurídica gratuita para mujeres en situación de violencia, acompañamiento en la denuncia y protección a mujeres víctimas de violencia de género.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Alta Tensión S/N, Col. Villas de Xochitepec, C.P. 62790, Xochitepec, Morelos.Psicólogos Gratis cerca de Xochitepec
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Xochitepec
1. ¿Dónde hay atención psicológica integral gratuita en Xochitepec?
En el municipio existen sedes públicas con ingreso por valoración social.
- DIF Municipal de Xochitepec, Blvd. Alta Tensión S/N, Col. Villas de Xochitepec. Horario: 8:00–16:00. Tel. 7773656942. Ofrece atención psicológica integral gratuita según disponibilidad.
- UBR Xochitepec, Av. De la Calera S/N, Col. Benito Juárez. Horario: 8:00–16:00. Tel. 7773652027. Consulta psicológica y coordinación con rehabilitación.
- Instancia de la Mujer, Av. Alta Tensión S/N, Col. Villas de Xochitepec. Horario: 8:00–16:00. Tel. 7773651945. Atención psicológica y jurídica para mujeres.
2. ¿Qué programas ofrecen apoyo integral en bienestar emocional?
Las dependencias municipales organizan acciones psicoeducativas y grupos por temporada.
- DIF Municipal: talleres y orientación breve con apoyo integral en bienestar emocional. Tel. 7773656942.
- UBR: coordinación con terapia de lenguaje, nutrición y medicina para casos que lo requieran. Tel. 7773652027.
- Instancia de la Mujer: acompañamiento psicológico y legal en contexto de violencia. Tel. 7773651945.
3. ¿Qué necesito llevar para iniciar intervención en crisis emocionales?
La documentación básica facilita tu ingreso en la primera visita.
- Identificación oficial y comprobante de domicilio para registro inicial de intervención en crisis emocionales.
- Para menores de edad: acta de nacimiento y acompañamiento de tutor.
- Si ya tienes cita: llega con 10 minutos de anticipación para completar tu ficha.
4. Me da pena pedir ayuda, ¿cómo acercarme a psicólogos comunitarios sin cuota?
Dar el primer paso es más sencillo con una llamada breve y un objetivo concreto.
- Llama al DIF Municipal (7773656942) y solicita valoración con psicólogos comunitarios sin cuota.
- Si prefieres empezar leyendo, consulta psicología juvenil y lleva tus dudas a la primera entrevista.
- Si hay conflicto familiar, revisa pautas en comunicación asertiva en familia y pide orientación para tu caso.
Cuando te pregunten el motivo, puedes decir: “Quiero Ayuda Psicológica Gratis en Xochitepec para sentirme mejor y saber qué hacer”.
5. ¿Qué hacer si la situación implica adicciones o crisis aguda?
Existe una sede especializada en salud mental y adicciones.
- CECOSAMA Xochitepec, Av. Leopoldo Reynoso S/N (Esq. República de Guatemala), Col. Centro. Horario: 8:00–16:00. Tel. 7773657003. Valoración en salud mental y apoyo en adicciones.
- Requisitos frecuentes: CURP, carta de no derechohabiencia y solicitud de cita.
- Si el caso es agudo, acude de inmediato a la sede más cercana y explica los síntomas actuales.
6. ¿Dónde conviene iniciar: DIF, UBR, CECOSAMA o Instancia de la Mujer?
El punto de entrada depende del motivo principal y del perfil de la persona atendida.
- Si buscas valoración general y referencias internas, entonces inicia en DIF Municipal; en cambio, si requieres continuidad con rehabilitación, acude a UBR.
- Si el eje es consumo o riesgo adictivo, entonces prioriza CECOSAMA; en cambio, si hay violencia de género, comienza en la Instancia de la Mujer o en el CAE de Alpuyeca (Av. Vicente Guerrero #1457, Tel. 7776884601).
- Si no estás seguro, entonces realiza la primera entrevista en DIF y solicita derivación según el caso.
7. ¿Quién me puede orientar y qué perfil de profesionales participa?
Las sedes trabajan con personal clínico y psicosocial en coordinación municipal.
- DIF Municipal: psicología clínica y trabajo social para apoyo emocional sin cargo.
- UBR: psicología vinculada a rehabilitación y terapia de lenguaje con atención psicológica infantil gratuita cuando aplica.
- Instancia de la Mujer y CAE: psicología con asesoría jurídica y rutas de protección.




