Ayuda Psicológica Gratis en Salvador Alvarado
En Salvador Alvarado puedes encontrar psicólogos gratuitos que ofrecen acompañamiento cercano y orientación profesional sin costo para tu bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Salvador Alvarado
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Salvador Alvarado
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda terapia individual, infantojuvenil, de pareja y familiar a personas con problemas de salud mental. Trabajo social y asistencia legal.Requisitos:
Asistir a las instalaciones del sistema DIF, para reservar cita. Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio reciente.Dirección:
Av. Francisico I. Madero #456 (Esq. Blvd. Antonio Rosales), Col. Morelos, C.P. 81480, Guamuchil, Salvador Alvarado, Sin.Centro de Bienestar Integral, CEBI
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda atención en psicología, nutrición, consulta médica general, consultorio dental y actividades de bienestar comunitario.Requisitos:
Presentar identificación oficial y realizar pago simbólico de recuperación de $50 por consulta.Dirección:
Efrén Gallardo y Blvd. 27 de Febrero S/N, Fracc. Valle Bonito III, C.P. 81450, Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro Integral de Salud Mental, CISAME
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30 hrs.Servicios:
Consultas psiquiátricas y psicológicas, terapia individual y de grupo, atención para trastornos emocionales y prevención del suicidio.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, Comprobante de domicilio. Llamar o acudir para agendar cita.Dirección:
Calle Primera Sur S/N, Col. San Pedro, C.P. 81480, Salvador Alvarado, Sin.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Atención psicológica y psiquiátrica especializada en adicciones, y actividades de prevención y promoción de salud mental.Requisitos:
CURP, INE, comprobante de domicilio y carta de no derechohabientes; cita previa requerida.Dirección:
Calle Primera Oriente S/N (Esq. Quinta Norte), Col. San Pedro, C.P. 81480, Cd. Guamuchil, Sin.Centro de Integración Juvenil, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hrs.Servicios:
Brinda apoyo psicológico para la rehabilitación de personas que enfrentan problemas de consumo de drogas.Requisitos:
Adolescentes y adultos afectados por consumo.Dirección:
Calle Adolfo López Mateos #390 (Esq. Dr. De la Torre), Col. Morelos, C.P. 81460, Guamúchil, Sin.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece atención psicológica, asesoría jurídica y acompañamiento para mujeres víctimas de violencia.Requisitos:
Acudir con identificación oficial vigente, firmar contrato de confidencialidad y llenar solicitud inicial de antecedentes.Dirección:
Blvd. Antonio Rosales S/N (Entre Av. Fco. Villa y Vicente Guerrero), Col. Centro, C.P. 81400, Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin.Instituto Sinaloense de las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Provee atención psicológica profesional para mujeres afectadas por la violencia, ofreciendo un espacio seguro y confidencial.Requisitos:
Presentar comprobante domiciliario actual, CURP vigente y acudir puntualmente a la cita programada.Dirección:
Blvd. Antonio Rosales S/N, Col. Centro, C.P. 81400, Guamúchil, Sin.Psicólogos Gratis cerca de Salvador Alvarado
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Salvador Alvarado
1. ¿Dónde puedo recibir atención psicológica gratuita en Salvador Alvarado?
El DIF Municipal de Salvador Alvarado atiende en Av. Francisco I. Madero #456, Col. Morelos, de 8:00 a 15:00, tel. 673 732 1321, con programas de prevención emocional.
También hay servicios en el CEBI (Efrén Gallardo y Blvd. 27 de Febrero, Fracc. Valle Bonito III, tel. 673 690 8548) y en el CISAME Guamúchil (Calle Primera Sur S/N, Col. San Pedro, tel. 673 732 2923).
En adicciones y salud mental comunitaria puedes acudir al CECOSAMA Guamúchil (Calle Primera Oriente S/N, Col. San Pedro, tel. 673 732 5396) y al CIJ Guamúchil (Calle Adolfo López Mateos #390, Col. Morelos, tel. 673 732 2547).
2. ¿Qué hago si necesito atención urgente o estoy en crisis emocional?
Acude primero al CISAME de 8:00 a 14:30 en Calle Primera Sur S/N, Col. San Pedro; realiza tu registro y solicita consulta psicológica pública sin costo según disponibilidad.
Si tu situación implica consumo de sustancias, dirígete al CECOSAMA en Calle Primera Oriente S/N para intervención inmediata y canalización.
Ante riesgo inminente para tu integridad, marca 911 y después solicita seguimiento en la red municipal de salud mental.
3. ¿Tiene costo la atención psicológica y cómo funcionan las cuotas?
El DIF Municipal puede manejar gratuidad según estudio social, priorizando acompañamiento emocional sin cuota en casos vulnerables.
El CEBI establece cuota de recuperación simbólica de $50 por consulta, informada en ventanilla.
En CISAME y CECOSAMA el acceso es público; confirma en recepción si tu consulta aplica sin cobro directo.
4. ¿Qué requisitos debo llevar para iniciar el proceso?
Para el DIF y el CEBI lleva identificación oficial y comprobante de domicilio vigente; en algunos casos se agenda cita previa.
En CISAME solicitan identificación, CURP y comprobante de domicilio para integrar expediente.
En CECOSAMA piden INE, CURP, comprobante de domicilio y carta de no derechohabiencia; los menores deben acudir con tutor; en grupos aplica terapia de grupo comunitaria.
5. ¿Qué modalidades de atención existen y cómo se organizan?
En el DIF se brindan sesiones individuales, de pareja y familiares como terapia psicológica pública con trabajo social.
El CEBI complementa con actividades de bienestar y atención interdisciplinaria.
CISAME, CECOSAMA y CIJ organizan consultas, grupos psicoeducativos y seguimiento según tu valoración clínica.
6. Tengo miedo de acudir, ¿cómo empiezo sin sentirme juzgado(a)?
Si temes ser juzgado(a), inicia en el DIF Municipal para un primer acercamiento confidencial; en cambio, si eres mujer en situación de violencia, el Instituto Municipal de las Mujeres en Blvd. Antonio Rosales S/N prioriza apoyo terapéutico gratuito para mujeres.
Si tu preocupación es por consumo de sustancias, comienza en CECOSAMA; en cambio, si presentas síntomas intensos de ansiedad o depresión, CISAME estructura una ruta clínica con seguridad y contención.
Si necesitas acompañamiento sostenido, pide una cita de control antes de salir; en cambio, si no puedes asistir en la fecha propuesta, solicita reprogramación inmediata para no interrumpir tu proceso.
7. ¿Quién me atenderá y cómo se asegura el seguimiento profesional?
Serás atendido(a) por psicólogos titulados y personal de trabajo social en el DIF y el CEBI; en CISAME y CECOSAMA participan psicólogos clínicos y psiquiatría cuando se requiere, organizando psicoterapia gratuita comunitaria según tu caso.
Pregunta por la Ayuda Psicológica Gratis en Salvador Alvarado al abrir tu expediente y solicita tu plan de controles para mantener la continuidad.
Confirma en ventanilla teléfonos y horarios de contacto por sede para reagendar sin perder avance terapéutico.




