Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Psicología Clínica y de la Salud, orientación cognitivo-conductual; Máster en Psicología Infantil y formada como sexóloga y terapeuta de parejas con un Máster en Sexología y Terapia de Pareja.
Trabajo en distintas áreas con población infanto-juvenil y adulta (trastornos de ansiedad, de estrés, depresión, dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, etc.) tanto en el ámbito clínico como en el educativo, y de forma presencial y on-line.
Como sexóloga y terapeuta de parejas ofrezco terapia sexual y de pareja, trabajando principalmente con disfunciones sexuales y problemas de pareja.
Escribo artículos de divulgación psicológica y sexológica con la motivación de que la población general entienda con un lenguaje sencillo y asequible distintos conceptos de la psicología y la sexualidad, desmontando creencias erróneas y aportando nueva información de interés. También imparto charlas y talleres persiguiendo este mismo fin.
Mi objetivo como profesional es que las personas que acuden en busca de ayuda sean capaces de mejorar su calidad de vida en los diferentes ámbitos (personal, familiar, social, pareja, sexual, académico/laboral), comprendan qué les está ocurriendo y aprendan herramientas y recursos para solucionar los problemas que puedan ponerse en su camino.
En colaboración con Ayuda Psicológica en Línea contribuyo a la difusión de temas de interés sexológico, resolviendo las dudas que existen sobre asuntos relacionados con el sexo, tema que no hace tanto tiempo era tabú y que es tan necesario para vivir una vida en total plenitud.
La píldora del día después es una pastilla también conocida como píldora de emergencia o píldora postcoital. Se trata de un método anticonceptivo conocido como de emergencia, ya que su uso sólo debe realizarse en casos de emergencia y no de forma frecuente o habitual. ¿Cuáles son estos casos de …Leer más…
¿Has fingido algún orgasmo? ¿Tienes la sospecha o la certeza de que ha sido tu pareja quien lo ha hecho? Fingir orgasmos conlleva simular haber alcanzado un placer máximo durante una relación sexual, por tanto, se muestra haber tenido un orgasmo que en realidad no ha existido. ¿Serías capaz de …Leer más…
El “juego del muelle” o también conocido como “ruleta rusa sexual” es una práctica sexual peligrosa cuyo origen lo encontramos en América Latina. A día de hoy, también encontramos en España casos de adolescentes que han participado en esta peligrosa práctica. El juego del muelle consiste en lo siguiente: un …Leer más…
He aquí el eterno debate: ¿el tamaño del pene importa o no a la hora del sexo? Hay quienes piensan que a mayor tamaño, mayor potencia sexual y más placer puede proporcionar, mientras que hay quienes consideran que un pene demasiado grande puede ocasionar molestias o incluso dolor en la …Leer más…
La falta de lubricación en las relaciones sexuales es un problema bastante frecuente que genera malestar o incluso dolor en las relaciones sexuales. Esta falta de lubricación también es conocida como sequedad vaginal y su causa puede estar entre múltiples y distintos factores. Cuando hablamos de excitación sexual en la …Leer más…
Cuando educamos a nuestros hijos lo hacemos con nuestras mejores intenciones pensando siempre en su futuro, en educarles para que sean personas independientes, autónomas, autosuficientes, competentes y que sepan desenvolverse sin dificultades en las distintas áreas de la vida. No existe un guión de educación perfecto que los padres puedan …Leer más…
Con frecuencia hay personas que dicen que no se concentran durante el sexo, que no son capaces de dejarse llevar ni de desconectar de las preocupaciones que tienen en la cabeza. La concentración durante en sexo es importante, es decir, que durante las relaciones sexuales nuestros pensamientos y sensaciones estén …Leer más…
¿Qué ocurre con la intimidad sexual de la pareja después del nacimiento de su bebé? ¿Qué cambios se producen? ¿Cómo recuperar la intimidad? Tras el nacimiento de un bebé la intimidad sexual en pareja parece que pasa a un segundo plano. Esto ocurre debido primero a las consecuencias físicas en …Leer más…
Muchas mujeres se preguntan que qué pueden hacer para sentir más placer sexual. Además de ser sexualmente asertivas y responsables de su propia sexualidad, pueden practicarse unos ejercicios que llevarán a un mayor control sobre los músculos de la vagina y por ello a un mayor control sobre su placer …Leer más…
El estrés es una de las situaciones que más se padecen en la sociedad actual. Las prisas, el exceso de preocupaciones y responsabilidades (trabajo, desarrollo profesional, hijos, economía doméstica,…), buscar la perfección en todo…, llevan a que gran parte de la población sufra de estrés o de ansiedad. Cuando estamos …Leer más…
No son pocos los casos en los que a consulta vienen parejas o pacientes de forma individual comentando algo similar a esto: “Llego a terapia como último recurso porque ya no sé qué hacer. Mi relación de pareja se está yendo al trasto. Discutimos por todo, apenas nos damos muestras …Leer más…
Los factores que pueden afectar al deseo sexual femenino son múltiples y variados: ansiedad, estrés, problemas de pareja, depresión, cambios hormonales, etc. Pero también encontramos que algunas mujeres se quejan de que tras empezar a tomar la píldora anticonceptiva han experimentado una importante disminución de su deseo sexual; aunque, paradójicamente, …Leer más…
¿Tienes relaciones sexuales con tu pareja aunque no te apetezca? En lugar de indicarle lo que quieres a tu pareja, ¿esperas a que te acaricie el cuerpo? Si tu pareja te presiona, ¿le besas aunque ya le hayas dicho que no? Si te apetece tener relaciones sexuales, ¿esperas a que …Leer más…
Es frecuente encontrar en consulta a mujeres que vienen preocupadas porque son incapaces de tener relaciones sexuales con penetración y esto les está repercutiendo gravemente tanto en su vida sexual como en su vida de pareja. Tras evaluar estos casos encontramos un factor común: el miedo al dolor con la …Leer más…
Todos/as sabemos lo que es una fantasía sexual, pero ¿cómo se define? Una fantasía sexual es una representación imaginaria de los deseos conscientes o inconscientes. Son imágenes mentales que pueden ser una escena completa o imágenes aisladas que producen en la persona excitación sexual. Encontramos en nuestro cerebro un magnífico …Leer más…
Bastantes personas se quejan de que su frecuencia sexual no es la deseada, de que está por debajo de lo que desearían. Cuentan que su propia disposición al sexo es buena, pero que su pareja no corresponde de la misma forma. Las Excusas para no tener sexo “Hoy no me …Leer más…
Son muchas las personas que acuden a consulta para tratar de solucionar algún problema de índole sexual. Generalmente, buscan un profesional de la psicología y la sexología para que les asesore y les ayude a comprender qué les está ocurriendo, buscan iniciar una terapia sexual. ¿Qué es la terapia sexual? …Leer más…