Ayuda Psicológica Gratis en Juárez
En Juárez hay espacios de apoyo psicológico gratuito donde encontrarás orientación profesional y escucha cercana para fortalecer tu bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Juárez
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Ciudad Juárez
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para niños, adolescentes y adultos a bajo costo y, en algunos casos, de forma gratuita para quienes califican.Requisitos:
Agendar cita previa; se realiza un estudio socioeconómico para determinar el costo de la consulta.Dirección:
Av. Abraham Lincoln S/N, Col. Las Margaritas, C.P. 32300, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención Psicológica “Sevilla”, CAP
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda apoyo psicológico integral a niños, adolescentes y adultos, abordando problemas emocionales, familiares y conductuales.Requisitos:
Identificación oficial, completar el registro inicial y evaluación socioeconómica para definir el costo de la consulta.Dirección:
Calle Sevilla #4165, Col. Santa Rosa, C.P. 32250, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención Psicológica “Olivia Espinosa”, CAP
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece terapia psicológica especializada para el manejo de estrés, ansiedad, depresión y conflictos interpersonales en distintas edades.Requisitos:
Agendar cita, proporcionar datos personales y realizar estudio socioeconómico para determinar el costo de la atención.Dirección:
Calle Yolanda Quiriarte de Sánchez #299 (Esq. Av. Irma Ferriz), Col. Olivia Espinosa, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención Psicológica “Zapata”, CAP
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Proporciona atención psicológica enfocada en mejorar el bienestar emocional, promoviendo estrategias para afrontar crisis personales.Requisitos:
Es necesario llenar un formulario con información general, asistir a la entrevista inicial y someterse a un análisis socioeconómico.Dirección:
Calle Álvaro Obregón #2400, Col. Emiliano Zapata, C.P. 32210, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención Psicológica “Suroriente”, CAP
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Consulta psicológica individual y familiar, abordando dificultades emocionales, autoestima, relaciones interpersonales y adaptación.Requisitos:
Se debe presentar documentación personal, completar una entrevista clínica y realizar evaluación de ingresos.Dirección:
Calle Tres Cumbres #1307, Col. Morelos II, C.P. 32700, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención Psicológica “Centenario”, CAP
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Terapias psicológicas diseñadas para fortalecer la salud mental, impulsando el desarrollo emocional en niños, jóvenes y adultos.Requisitos:
Registro de datos, evaluación psicológica inicial y valoración socioeconómica para definir el monto de pago correspondiente.Dirección:
Calle Isla Jamaica #2406 (Esq. Mindanao), Col. 16 de Septiembre, C.P. 32210, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención Psicológica “Riveras del Bravo”, CAP
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica profesional para el tratamiento de ansiedad, depresión y orientación en toma de decisiones y resolución de problemas.Requisitos:
Agendar cita previa, proporcionar información básica y realizar diagnóstico socioeconómico para establecer el costo de la consulta.Dirección:
Av. Rivera de Mitla #23 (Centro Comunitario Riveras del Bravo), Col. Parcelas del Ejido Jesús Carranza, Etapa 8, C.P. 32594, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Servicios Comunitarios Integrados, CSCI
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Consultas psicológicas centradas en el bienestar emocional, abordando problemas de ansiedad, depresión y relaciones interpersonales.Requisitos:
Registrar datos personales, asistir a la evaluación inicial y completar un estudio socioeconómico para definir el costo del servicio.Dirección:
Calle Rivera del Bravo #390, Col. Rivera del Bravo, Etapa 3, C.P. 32594, Ciudad Juárez, Chih.Unidad Básica de Rehabilitación “Madero”, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Tratamiento y rehabilitación para personas con discapacidades, incluyendo terapia psicológica, terapia de lenguaje, terapia física y ocupacional.Requisitos:
Acta de nacimiento, comp. de domicilio, comp. de ingresos, CURP y diagnóstico médico (en caso de tenerlo).Dirección:
Av. Soto y Gama S/N (Esq. Dr. Porfirio Parra), Col. Francisco I. Madero, C.P. 32170, Juárez, Chih.Unidad Básica de Rehabilitación “Central Oriente”, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Terapias físicas, psicológicas y de rehabilitación para personas con discapacidades temporales o permanentes.Requisitos:
Certificado médico reciente, acta de nacimiento, CURP, comp. de domicilio, INE y credencial de discapacidad (en caso de contar con ella).Dirección:
Blvd. Teófilo Borunda S/N (Gimnasio Deportivo Adaptado), Col. Portales de Abadía, C.P. 32617, Juárez, Chih.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro Integral de Salud Mental Águilas, CISAME
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Asistencia psicológica y psiquiátrica, intervención en crisis y tratamiento de adicciones para la población en general.Requisitos:
Atención gratuita o a bajo costo.Dirección:
Calle Tezozomoc #1248-3, Col. Águilas de Zaragoza, C.P. 32599, Ciudad Juárez, Chih.Hospital Civil Libertad, CAISM
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Atención integral en salud mental, consultas externas, hospitalización psiquiátrica y atención especial para niños neurodivergentes.Requisitos:
Accesible para población vulnerable.Dirección:
Calle Monte Blanco, Cerrada del Parque, C.P. 32575, Ciudad Juárez, Chih.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones Altavista, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Prevención y tratamiento de adicciones, apoyo psicológico y terapia familiar.Requisitos:
Abierto al público general con servicios gratuitos.Dirección:
Calle Hidrógeno #110 (Esq. Gardenias), Col. Altavista, C.P. 32120, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Salud Mental y Adicciones Azteca, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Atención en salud mental y adicciones con terapia psicológica individual, grupal y familiar.Requisitos:
Servicios gratuitos para la comunidad.Dirección:
Calle Olmecas #6735, Col. Aztecas, C.P. 32280, Ciudad Juárez, Chih.Unidad de Tratamiento para Usuarios de Heroína, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hrs.Servicios:
Terapia y tratamiento para personas con problemas de adicciones y sus familias.Requisitos:
Jóvenes y adultos con consumo problemático.Dirección:
Blvd. Norzagaray S/N, Col. Zacatecas, C.P. 32130, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Integración Juvenil, CIJ (Juárez Norte)
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica integral para personas en recuperación de adicciones.Requisitos:
Jóvenes y adultos que enfrentan adicciones.Dirección:
Calle Tlaxcala #3245, Col. Margaritas, C.P. 32300, Ciudad Juárez, Chih.Unidad de Hospitalización, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hrs.Servicios:
Ofrece terapia psicológica y tratamiento enfocado en la prevención del consumo de drogas.Requisitos:
Personas adultas y jóvenes con adicciones.Dirección:
Blvd. Norzagaray S/N, Col. Zacatecas, C.P. 32130, Ciudad Juárez, Chih.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de las Mujeres Ciudad Juárez
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Asesoría psicológica para mujeres que enfrentan violencia; espacio seguro y confidencial. También atienden a niñas, niños y adolescentes.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Francisco Villa #135, Col. Centro, C.P. 32000, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Justicia para las Mujeres, CJM
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para mujeres afectadas por la violencia, fortaleciendo su bienestar emocional.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calzada Sanders #310 (Esq. Ayuntamiento), Col. Santa Rosa, C.P. 32250, Ciudad Juárez, Chih.Centro de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, CAVIM
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 19:30 hrs.Servicios:
Apoyo emocional y terapias psicológicas para mujeres que han sido víctimas de violencia.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. 16 de Septiembre #1232 (Esq. Calle Guatemala), Col. Partido Romero, C.P. 32030, Ciudad Juárez, Chih.Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres, FEM
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Intervención psicológica especializada para ayudar a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Blvd. Zaragoza #672, Col. Salvárcar, C.P. 32580, Ciudad Juárez, Chih.Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, CEAVE
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Acompañamiento psicosocial, asesoría jurídica y atención psicológica; intervención en crisis, terapias y asistencia legal.Requisitos:
Inscripción en el Registro Estatal de Víctimas, según el caso.Dirección:
Av. Eje Vial Juan Gabriel S/N, San Antonio, C.P. 32250, Ciudad Juárez, Chih.VIFAC, Vida y Familia, A.C.
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Atención gratuita e integral para mujeres embarazadas en vulnerabilidad: apoyo psicológico, médico y alojamiento.Requisitos:
Mujeres que viven el embarazo en condiciones de vulnerabilidad.Dirección:
Priv. Adolfo López Mateos #3205, Col. La Plata, C.P. 32317, Ciudad Juárez, Chih.Psicólogos Gratis cerca de Juárez
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Juárez
1. ¿Qué opciones existen de espacios de apoyo emocional gratuitos en Juárez?
En Juárez hay espacios de apoyo emocional gratuitos en instituciones públicas y comunitarias.
Destacan el DIF Municipal, los Centros de Atención Psicológica (CAP) por zonas, el CISAME y el Instituto Municipal de las Mujeres.
Si prefieres cercanía al barrio, entonces conviene ubicar el CAP más próximo; en cambio, si requieres atención integral, el CISAME concentra servicios especializados.
2. ¿Dónde está disponible la terapia gratuita y cómo se organiza la atención?
La ciudad cuenta con servicios de terapia breve gratis en diferentes sedes.
- DIF Municipal y CAP por zonas (Sevilla, Olivia Espinosa, Zapata, Suroriente, Centenario, Riveras del Bravo).
- CISAME y CECOSAMA para salud mental pública.
- Instituto Municipal de las Mujeres, CJM, CAVIM, CEAVE y CIJ según el caso.
Si ya tienes una institución de referencia, entonces continúa ahí; en cambio, si no la tienes, inicia en el CAP de tu sector para una primera valoración.
3. ¿Qué documentos piden para abrir expediente y recibir atención?
Usualmente solicitan identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
Si la atención está vinculada a un delito, entonces podrían requerir folio o registro correspondiente; en cambio, para atención comunitaria basta el registro en ventanilla.
Presentar requisitos a tiempo agiliza la orientación familiar sin costo y las canalizaciones necesarias.
4. ¿Qué modalidades existen y cuándo conviene cada una?
Algunas instituciones ofrecen psicoterapia gratuita en línea y seguimiento telefónico.
Si tienes barreras de traslado o cuidado de menores, entonces la modalidad remota ayuda a sostener el proceso; en cambio, si requieres evaluación clínica, la consulta presencial es prioritaria.
Cuando hay dinámica familiar implicada, pide sesiones de orientación psicológica sin costo para padres o cuidadores.
5. ¿Qué hacer ante una crisis emocional o situación urgente?
Si hay riesgo inmediato, entonces acude a un servicio con triage en salud mental o a urgencias generales.
En cambio, si puedes esperar evaluación breve, solicita atención prioritaria en el CAP de tu zona o en CISAME.
También puedes revisar la guía sobre crisis emocionales para pautas iniciales mientras se concreta la cita.
6. ¿Qué pasos seguir para activar la atención psicológica pública en Juárez?
- Elegir la sede acorde a tu caso: CAP cercano, CISAME, Instituto de las Mujeres, CEAVE, CJM o CIJ.
- Solicitar ficha o cita y confirmar horarios disponibles.
- Reunir documentos básicos y presentarlos en ventanilla.
- Asistir a la primera sesión y acordar plan de seguimiento.
7. ¿Cómo manejar el miedo a pedir ayuda y mantener la motivación?
Si sientes vergüenza o piensas “no es tan grave”, entonces recuerda que pedir apoyo temprano reduce recaídas emocionales.
En cambio, si temes ser juzgado, inicia con una orientación breve y recursos psicoeducativos, consulta cómo superar la depresión para entender tu malestar.
Dar el primer paso hacia Ayuda Psicológica Gratis en Juárez abre alternativas realistas y sostenibles para tu bienestar.




