Ayuda Psicológica Gratis en Temixco
Terapia psicológica gratis en Temixco está disponible con psicólogos que brindan acompañamiento cercano y humano.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Temixco
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Temixco
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Evaluación y orientación psicológica para mejorar el bienestar emocional, fomentar la autoestima y fortalecer relaciones interpersonales.Requisitos:
Copias del INE (vigente) y Comprobante de domicilio reciente. Llenar formato de registro en la primera visita.Dirección:
Calle Francisco I. Madero S/N, Col. Centro, C.P. 62580, Temixco, Mor.Dispensario Médico del DIF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Evaluación y atención psicológica para niños, adolescentes y adultos. Terapia individual y de pareja. Consulta médica y dental entre otros servicios.Requisitos:
Agendar cita por vía telefónica o acudir a las instalaciones. Niños a partir de 5 años. Cuota de recuperación.Dirección:
Calle Manuel Ávila Camacho #3, Col. Azteca, C.P. 62588, Temixco, Mor.Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que han sido víctimas de violencia. Asesoría jurídica y trabajo social.Requisitos:
Original y copia de Identificación oficial del tutor legal, oficio de ordenamiento (solo derivados por autoridad judicial).Dirección:
Av. Francisco. I Madero S/N (Plaza Solidaridad), Col. Centro, C.P. 62580, Temixco, Mor.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para la población general. Terapia individual y de pareja. Terapia de lenguaje y estimulación temprana. Atención integral a personas con discapacidad.Requisitos:
Solicitar cita vía telefónica. Estudios clínicos recientes, expediente clínico o referencia médica (si cuenta con ella). Realizar entrevista inicial. Cuota de: $100 MXN.Dirección:
Av. Salvador Allende S/N, Col. Ruben Jaramillo, C.P. 62587 Temixco, Mor.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Brinda servicios de salud mental, tratamiento de adicciones y talleres de apoyo, integrando a la familia en el proceso.Requisitos:
Llevar INE, CURP y realizar registro previo; menores con tutor.Dirección:
Calle Tabachines S/N, Col. Centro, C.P. 62580, Temixco, Mor.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención Externa, CAE
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Cada CAE proporciona un espacio seguro donde las mujeres pueden recibir atención psicológica y asesoría jurídica integral.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Magdaleno Ocampo S/N (Esq. Juan N. Álvarez), Col. Rubén Jaramillo, C.P. 62587, Temixco, Mor.Instancia de la Mujer Temixco
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Asesoría psicológica y jurídica gratuita para mujeres víctimas de violencia, acompañamiento en la denuncia y protección de mujeres en situaciones de riesgo.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Plan de Iguala S/N (Esq. Magdaleno Ocampo), Col. Rubén Jaramillo, C.P. 62587, Temixco, Mor.Psicólogos Gratis cerca de Temixco
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Temixco
1. ¿Dónde encontrar espacios de apoyo emocional gratuitos en Temixco?
Si buscas espacios de apoyo emocional gratuitos en el centro, entonces acude al DIF Municipal de Temixco en Calle Francisco I. Madero S/N, Col. Centro, C.P. 62580.
En cambio, si estás al sur del municipio, el Dispensario Médico del DIF atiende en Calle Manuel Ávila Camacho #3, Col. Azteca, C.P. 62588.
Si eres mujer y requieres atención especializada, el Centro de Atención Externa (CAE) se ubica en Calle Magdaleno Ocampo S/N, Esq. Juan N. Álvarez, Col. Rubén Jaramillo, C.P. 62587.
2. ¿Qué requisitos solicitan para acceder a servicios de terapia breve gratis?
Si tramitas en el DIF Municipal, entonces presenta INE vigente y comprobante de domicilio; el registro se llena en la primera visita.
En cambio, si acudes a la Procuraduría de Protección, entonces el tutor legal debe llevar identificación oficial y, cuando aplique, el oficio de ordenamiento.
Si tu opción es el CAE, entonces prepara INE, CURP y comprobante de domicilio para acceder a servicios de terapia breve gratis.
3. ¿Qué modalidades y población atienden estos servicios en Temixco?
Si requieres terapia individual o de pareja, entonces el Dispensario del DIF y la UBR brindan estas modalidades.
En cambio, si buscas programas de salud mental juvenil, entonces prioriza la Procuraduría de Protección y el DIF para menores con acompañamiento de tutor.
Si necesitas talleres o acciones comunitarias, entonces verifica las convocatorias vigentes del CAE y del DIF Municipal.
4. ¿Cómo proceder ante una crisis o para iniciar la atención en Temixco?
Si hay una crisis inmediata, entonces llama al DIF Municipal al 7773653676 o acude al punto más cercano del DIF en Col. Centro.
En cambio, si no es urgente pero necesitas comenzar el proceso, entonces agenda al 7777563796 del Dispensario del DIF o preséntate en horario laboral.
Si solo requieres orientación inicial y no puedes desplazarte, entonces consulta recursos de afrontamiento y qué hacer en una crisis emocional antes de tu valoración presencial, sin asumir que existe psicoterapia gratuita en línea en estas sedes.
5. ¿Los servicios tienen costo o cuota de recuperación?
Si necesitas atención estrictamente sin pago, entonces prioriza el DIF Municipal y programas públicos con orientación familiar sin costo según disponibilidad.
En cambio, si accedes a la UBR, entonces considera la cuota publicada de $100 MXN y confirma vigencia en ventanilla.
Si el Dispensario del DIF es tu opción, entonces pregunta por la cuota de recuperación y posibles exenciones para población vulnerable.
6. ¿Qué pasos seguir para organizar tu primera atención profesional?
- Identifica la sede según tu caso: DIF Municipal (valoración general), Dispensario del DIF (consulta y terapia), Procuraduría (casos con medidas de protección), CAE (mujeres en situación de violencia).
- Lleva documentación básica: INE, CURP y comprobante de domicilio; para menores, acude con tutor legal e identificación.
- Confirma horario telefónicamente: 7773653676 (DIF) o 7777563796 (Dispensario) y verifica turnos disponibles.
- Presenta un breve motivo de consulta y antecedentes de atención para agilizar el triage.
- Si requieres continuidad, solicita referencias internas entre sedes para mantener orientación psicológica sin costo cuando aplique.
Si al revisar los pasos notas barreras de acceso, entonces consulta directamente en la ventanilla del DIF para una ruta alternativa.
7. Tengo dudas o miedo de pedir ayuda, ¿cómo empezar sin sentirme abrumado(a)?
Si te cuesta dar el primer paso, entonces inicia con una llamada breve al DIF Municipal para concretar una cita y recibir asesoría en autocuidado psicológico ajustada a tu situación.
En cambio, si sientes tristeza persistente o desánimo, entonces revisa artículos sobre depresión y lleva tus preguntas a la primera entrevista.
Si prefieres orientación cercana a tu colonia, entonces presenta tu caso en el CAE de Col. Rubén Jaramillo o en el Dispensario del DIF en Col. Azteca.




