Ayuda Psicológica Gratis en Tetecala
Psicólogos gratuitos en Tetecala brindan apoyo emocional y escucha profesional accesible para la comunidad.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Tetecala
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Tetecala
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica individual y familiar, enfocada en el bienestar emocional y mental de la comunidad. Asesoría legal y programas de asistencia social.Requisitos:
Presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y, para menores, acta de nacimiento y tutor.Dirección:
Calle Ignacio Aldama Lote D, Col. Pueblo Tetecala, C.P. 62620, Tetecala, Mor.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención Externa, CAE
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 15:30 hrs.Servicios:
En los CAE, las mujeres reciben orientación psicológica y apoyo legal, facilitando su camino hacia una vida libre de violencia.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Tabachines S/N (Junto al Hospital General Rodolfo Becerril), Col. Charco, C.P. 62620, Tetecala, Mor.Instancia de la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Asesoría jurídica y atención psicológica gratuita para mujeres en situación de violencia. Canalización a servicios especializados en el Centro de Atención Externa del Instituto de la Mujer en Morelos.Requisitos:
Mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad.Dirección:
Calle Aldama S/N (Plaza de la Constitucion, Ayuntamiento), Col. Centro, C.P. 62620, Tetecala, Mor.Psicólogos Gratis cerca de Tetecala
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Tetecala
1. Me siento rebasado(a), ¿cómo empiezo y a dónde puedo acudir hoy en Tetecala?
Si hay una urgencia emocional, entonces acude al DIF Municipal de Tetecala en Calle Ignacio Aldama Lote D, Col. Pueblo Tetecala, de lunes a viernes 8:00–16:00 hrs, teléfono 7513917595.
Si eres mujer y enfrentas violencia, entonces solicita apoyo en el Centro de Atención Externa (CAE) junto al Hospital General Rodolfo Becerril, teléfono 7773664463.
Si necesitas contención inmediata antes de tu cita, entonces revisa qué hacer en una crisis y usa estrategias de regulación inicial en apoyo en crisis emocionales mientras gestionas tu acceso a psicoterapia gratuita comunitaria.
2. ¿Qué disponibilidad real hay y cómo funciona la canalización gratuita a especialistas?
Si te valoran en el DIF Municipal, entonces pueden emitir canalización gratuita a especialistas municipales o estatales cuando tu caso lo requiera.
Si tu situación es jurídica o de riesgo, entonces la Instancia de la Mujer coordina derivaciones al CAE y a servicios legales sin costo, teléfono 7513960352.
Si la demanda supera el cupo en una sede, entonces solicita por escrito tu pase a la alternativa disponible para evitar perder continuidad.
3. ¿Qué modalidades manejan y hay intervención psicológica en familia?
Si acudes al DIF Municipal, entonces hay valoración individual breve y seguimiento con énfasis en intervención psicológica en familia cuando es pertinente.
Si tu caso implica adolescencia o dinámica parental, entonces la Instancia de la Mujer puede coordinar sesiones psicoeducativas familiares.
Si existen barreras de traslado, entonces pide ajustar la frecuencia de citas para sostener el proceso sin interrupciones.
4. ¿Tiene costo el servicio y qué apoyo existe para acompañamiento psicológico en violencia?
Si inicias en el DIF Municipal, entonces la valoración es sin pago y el seguimiento depende de programa con prioridad social.
Si vives violencia de género, entonces el CAE ofrece acompañamiento psicológico en violencia y asesoría jurídica sin cuota para mujeres.
Si tu caso requiere medidas de protección, entonces solicita que la trabajadora social emita la constancia correspondiente para agilizar atención.
5. ¿Quiénes atienden y hay apoyo psicosocial para adolescentes?
Si se trata de menores o jóvenes, entonces el DIF y la Instancia de la Mujer pueden brindar apoyo psicosocial para adolescentes con participación del tutor.
Si se detectan factores de riesgo escolar o comunitario, entonces pide coordinación interinstitucional para seguimiento preventivo.
Si requieres confidencialidad reforzada, entonces solicita que tu historia clínica se maneje con acceso restringido al equipo tratante.
6. Mitos y realidades sobre la atención en salud mental sin cuota
- Mito: “Solo atienden si llevo denuncia previa”. Realidad: La valoración inicial en DIF y CAE no exige denuncia para acceder a atención en salud mental sin cuota.
- Mito: “Si no soy de la colonia centro no me atienden”. Realidad: Las sedes municipales atienden por residencia en Tetecala y orientan en rutas alternativas cuando el cupo está lleno.
- Mito: “Siempre cobran después de la primera cita”. Realidad: Los programas sociales priorizan gratuidad y apoyos; confirma en ventanilla tu esquema vigente.
7. ¿Qué digo cuando llame si me da pena pedir ayuda? (pregunta emocional)
Si te cuesta hablar, entonces anota tu motivo en una frase breve y llama al 7513917595 diciendo que buscas Ayuda Psicológica Gratis en Tetecala para recibir orientación inicial.
Si temes olvidar datos, entonces ten a la mano tu INE y comprobante de domicilio y comenta si hay menores o riesgo en casa.
Si te sientes inseguro(a) para acudir solo(a), entonces solicita que un familiar te acompañe a la primera entrevista.




