Ayuda Psicológica Gratis en Progreso
La consulta psicológica gratuita en Progreso te conecta con psicólogos y espacios confiables que brindan acompañamiento cercano, orientación humana y apoyo emocional sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Progreso
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Progreso
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Brinda orientación y terapia psicológica a el familiar de Progreso, cuyo objetivo es el desarrollo físico, y mental de sus habitantes.Requisitos:
INE, CURP, comprobante domiciliario y cita programada con trabajador social.Dirección:
Calle 39 S/N (Entre 114 y 116), Col. Vicente Guerrero DIF/EXCENDI, C.P. 97320, Progreso, Yuc.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Ofrece terapia psicológica, física y de lenguaje, estimulación temprana y sesiones en el Cuarto de Estimulación Múltiple Sensorial (CEMS).Requisitos:
Presentar receta médica reciente con diagnóstico, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle 76 S/N (Entre Calle 21 y 23), Col. Centro, C.P. 97320, Progreso, Yuc.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención Violeta
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ayuda psicológica a mujeres en crisis, con un enfoque en restaurar su bienestar emocional tras episodios de violencia.Requisitos:
Se solicita comprobante de domicilio actualizado, llenar formato de inscripción y firmar carta de confidencialidad.Dirección:
Calle 39 S/N, Entre Calle 112 y 114 (Ed. CENDI), Col. Vicente Guerrero, Progreso, Yuc.Centro de Atención Violeta
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ayudan a mujeres víctimas de violencia con atención psicológica gratuita para enfrentar sus problemas emocionales y sociales.Requisitos:
Menores deben acudir acompañados de tutor legal, presentar acta de nacimiento y llenar solicitud correspondiente.Dirección:
Calle 37 #85, Entre Calle 18 y 20 (Poder Judicial), Col. Puerta de Abrigo, C.P. 97320, Progreso, Yuc.Instituto Municipal de la Mujer, IMM
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y asesoría jurídica gratuita para mujeres en situación de violencia, y actividades educativas sobre igualdad de género.Requisitos:
Ninguno, el servicio es confidencial y sin costo.Dirección:
Calle 39 S/N (Entre Calle 112 y 114), Col. Vicente Guerrero, C.P. 97320, Progreso, Yuc.Psicólogos Gratis cerca de Progreso
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Progreso
1. ¿Dónde puedo encontrar atención psicológica gratuita en Progreso?
El DIF Municipal de Progreso atiende en Calle 39 S/N, Colonia Vicente Guerrero, con horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y teléfono 969 103 6857.
Para consulta psicológica inicial gratis puedes acudir en ese horario y solicitar valoración con trabajo social.
La Unidad Básica de Rehabilitación en Calle 76 S/N, Colonia Centro, ofrece atención psicológica y canalización de 7:00 a 20:00, teléfono 969 103 0129.
El Instituto Municipal de la Mujer y los Centros de Atención Violeta brindan apoyo gratuito en las sedes de Calle 39 S/N y Calle 37 #85 respectivamente.
2. ¿Qué hago si necesito apoyo psicológico urgente en Progreso?
Si la urgencia ocurre en horario de oficina, acude directamente al DIF Municipal para una valoración inicial y posible canalización el mismo día.
Si requieres contención fuera del horario del DIF, la UBR atiende de 7:00 a 20:00 y puede orientar o derivar según el caso.
En situaciones de violencia contra mujeres, los Centros de Atención Violeta atienden de 8:00 a 15:00 en el CENDI y en la sede de Calle 37 #85.
Pregunta por programas de prevención emocional para dar seguimiento después de la atención inmediata.
3. ¿La atención es totalmente gratuita o hay cuotas de recuperación?
Los servicios informados por DIF, UBR, Instituto Municipal de la Mujer y Centros Violeta se brindan como consulta psicológica pública sin costo.
Algunas áreas pueden solicitar documentación o receta médica reciente para iniciar el proceso, pero no una cuota de recuperación.
Verifica en ventanilla los alcances de cada programa y si existen límites de sesiones por persona.
4. ¿Qué documentos piden para recibir atención psicológica gratuita?
- DIF Municipal: INE, CURP, comprobante de domicilio y cita con trabajo social.
- UBR: Receta médica reciente con diagnóstico, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
- Centros de Atención Violeta: Comprobante de domicilio actualizado, formato de inscripción y carta de confidencialidad; menores con tutor y acta de nacimiento.
- Instituto Municipal de la Mujer: Servicio confidencial sin requisitos adicionales reportados.
Con estos requisitos podrás acceder a acompañamiento emocional sin cuota en las sedes municipales indicadas.
5. ¿Las consultas son presenciales o también hay opción en línea?
Las instituciones públicas locales brindan atención presencial en sus sedes: DIF en Calle 39 S/N, UBR en Calle 76 S/N, IMM y Centros Violeta en sus ubicaciones señaladas.
No hay evidencia pública en los listados municipales de psicoterapia gratuita en línea, por lo que se sugiere confirmar por teléfono si existe orientación telefónica o videollamada.
Cuando se convoque, pueden organizarse talleres o espacios de terapia de grupo comunitaria en dependencias municipales.
6. ¿Qué ventajas y limitaciones tiene la atención psicológica pública en Progreso?
La terapia psicológica pública en Progreso se ofrece en DIF, UBR, Instituto Municipal de la Mujer y Centros de Atención Violeta.
Pros:
- Sin costo en varias sedes municipales cercanas a la población.
- Red de atención con psicología, trabajo social y, en UBR, servicios complementarios de rehabilitación.
- Horarios definidos por sede: DIF 8:00–14:00, UBR 7:00–20:00, Centros Violeta 8:00–15:00, IMM 8:00–17:00.
Contras:
- Cupo y horarios limitados que pueden generar espera para nuevas citas.
- Requisitos documentales o receta médica previa según la institución.
- Disponibilidad fuera de horario restringida y sujeta a cada programa.
7. Tengo miedo de no poder pagar, ¿de verdad es gratis la atención?
Sí, existe apoyo terapéutico gratuito para mujeres mediante el Instituto Municipal de la Mujer y los Centros de Atención Violeta, y atención sin costo en DIF y UBR para población general.
Si te preocupa el gasto, solicita la primera valoración y pregunta por el cupo disponible llevando tus documentos para agilizar el trámite.
Para dar el primer paso, indica en recepción que buscas la Ayuda Psicológica Gratis en Progreso y pide orientación según tu caso.
DIF: 969 103 6857, lunes a viernes 8:00–14:00.
UBR: 969 103 0129, lunes a viernes 7:00–20:00.
IMM: 969 103 6326, lunes a viernes 8:00–17:00.
Centros Violeta: 999 366 2404 y 969 934 4683, lunes a viernes 8:00–15:00.




