¿Quién nos enseña?… la difícil tarea de aprender a ser padres
“Aprender a ser padres es una de las cosas más difíciles en la vida, pero a cambio conocerás el significado del amor incondicional”
– Nicholas Sparks
El día de hoy hablaremos de una tarea difícil pero con una inigualable recompensa: Ser padres.
En los últimos años, nos hemos encontrado con distintos modelos parentales: existen los autoritarios caracterizado por ser padres muy estrictos, los permisivos quienes suelen no poner límites, los mixtos quienes combinan las dos estrategias anteriores (autoritarios y permisivos), por otro lado, están quienes logran una imitación de la educación que recibieron en casa, muchas de las veces tratando de sólo utilizar lo que les agradó y dejar de lado lo que no, están también quienes reproducen lo que ven en otros hogares, los padres que intentan seguir los consejos que leen, ven en la televisión o que sus amigos y familiares les recomiendan.
Cuantas veces no hemos visto padres o nosotros mismos hemos rogado por que se porten bien cuando se les pide, los chantajeamos para que realicen algo que queremos, tratamos de sobornarlos, los recompensamos y los castigamos, e incluso cuando colman nuestra paciencia les gritamos o los golpeamos. Pero, si no es así, entonces ¿cómo los educo?
El doctor Jay Belsky director del Institute for the Study of Children, Families & Social Issues en la Universidad de Londres, comenta que los niños tienen un periodo sensible que comprende alrededor del nacimiento y los siete años de edad donde codifican y absorben (como esponjas) información fundamental de lo enseñado por los padres, maestros, amigos o personas con las que se relacionaron (tanto lo bueno como lo malo). De hecho, hace muy pocos años, nadie pensaba que lo que les pasaba a los niños tenía influencia en cómo era cuando se convertían en adultos. Lo que se ha ido descubriendo, es que un trato deficiente, privado de cariño y de inteligencia en las emociones de un niño tiene relación directa con el comportamiento de este cuando sea grande.
El ser padre, es una relación que no se puede abandonar. Aunque sabemos que no existen recetas ni algún manual que les diga qué hacer y qué no en la educación de un hijo, lo que si tenemos claro es que en cada familia son los padres quienes graban su sello familiar influenciados por su propia historia, sus necesidades, sus valores y el proyecto de vida que tienen. Considero importante plantearse objetivos, metas y proyectos para ustedes mismos y para su vida en familia.
Para aprender a ser padres, es fundamental
- Determinar un modo de educación que se ajuste al esquema de valores de la familia.
- Ser firme y congruente
- Dedicarle tiempo a ser y aprender a ser padres
- Tener un acuerdo con la pareja para establecer el modelo que llevarán a cabo y así, evitar contradicciones que puedan ocasionar una confusión en los hijos y con ello posibles problemas de conducta.
Es verdad, que actualmente el tema del tiempo con los hijos ha sido un tema de discusión porque la situación económica actual ha provocado que en las familias los miembros a la cabeza salgan a trabajar ocupando gran parte de su día en esta actividad. Es bien sabido: aprender a ser padres conlleva, además de la responsabilidad económica, la de dedicar tiempo y calidad de tiempo.
La fortuna que se tiene al ser padre radica en poder lograr el desarrollo de las habilidades de cada uno de los hijos. Ayudando a lograr sus sueños, acompañarlos durante el camino del crecimiento y apoyarlos cuando se presenten ante dificultades. Para esto, dice Elizondo: “Se logra, a diferencia de los libros, escuelas o medios de comunicación, a través del amor, del cuidado, del afecto y de la dedicación, es decir un servicio de amor total”.
Aprender a ser padres puede ser difícil, pero nunca imposible. Ser padres es la única profesión en la que primero se entrega el título y luego se cursa la carrera.
Lecturas Recomendadas
Gracias por visitar nuestro artículo sobre la difícil tarea de aprender a ser padres, espero te haya resultado interesante y de utilidad. Cualquier duda y comentario estamos para ayudarte. ¡Hasta la próxima!