Los efectos sobre la salud de la violencia hacia las mujeres
La violencia hacia la mujer es el agravio físico o psicológico que se ejerce contra una persona de sexo femenino con la finalidad de manipularla, controlarla u obtener algún provecho por el sólo hecho de ser mujer. Lamentablemente es la forma de violencia más común en las relaciones de pareja.
¿Cómo se produce la violencia hacia la mujer?
La violencia hacia la mujer pocas veces se inicia de forma totalmente abierta, las personas violentas generalmente son buenas para manipular, especialmente cuando la violencia se ejerce en una relación sentimental.
Muchas mujeres que sufren los efectos de la violencia no son capaces de identificar cómo se inició y algunas ni siquiera son conscientes de que la padecen.
El inicio de la violencia hacia la mujer se caracteriza por los siguientes elementos:
- Es un fenómeno gradual. Comienza con actitudes o comentarios “ligeramente hostiles” que se incrementan e intensifican en el tiempo.
- Se acompaña de “falsas justificaciones” argumentos que dan la impresión de tener cierta lógica para encubrir la naturaleza del acto violento: “es por tu bien”, “sólo digo lo que pienso”, “soy así porque te amo”, etc.
- Se da como forma de control. Es común que se justifiquen los celos enfermizos o las conductas posesivas como “verdaderos actos de amor”.
Efectos psicológicos de la violencia en la mujer
- Baja autoestima
- Fatiga crónica
- Depresión, Tristeza, Desánimo
- Ansiedad, Angustia, Crisis nerviosa
- Estrés postraumático
- Somatizaciones: Dolores de cabeza y mareos
- Tensión muscular
- Insomnio
- Problemas de peso, falta o exceso de apetito
- Pérdida del deseo sexual
- Aislamiento social
Consecuencias físicas de la violencia hacia la mujer
- Lesiones cutáneas, moretones, quemaduras
- Traumatismos, contusiones, huesos fracturados
- Lesión de los órganos sexuales
- Menstruación irregular
- Embarazos no deseados
- Abortos espontáneos y/o forzados
Es importante que las mujeres expresen su situación de maltrato en consulta. Todas las mujeres que sufren de violencia requieren atención psicológica y algunas debido a los daños físicos necesitarán hospitalización.
En esta guía breve se pretende dar la orientación necesaria a las mujeres que están en situación de maltrato, dar a conocer las posibles causas, sus características y las alternativas de solución.
Guía recomendada: Autoestima PDF » Guía para aprender a mejorarla.
Créditos
Autor(es): Marisa Pires Alcaide, Luisa Lasheras Lozano, Ramón Aguirre Martín-Gil
Título: Los efectos sobre la salud de la violencia hacia las mujeres
Editores: Salud Madrid
Recuperado de: Comunidad de Madrid
Año: 2013. Páginas: 12.
Categoría: Violencia Psicológica