Ayuda Psicológica Gratis en Tecomán
Aquí encontrarás consulta psicológica gratis en Tecomán, con especialistas listos para brindarte orientación cercana y gratuita.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Tecomán
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
Desarrollo Integral de la Familia, DIF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica, atención médica, comedor comunitario, atención alimentaria para sujetos vulnerables, desayunos escolares y atención jurídica.Requisitos:
Solicitar cita por medios oficiales y presentar documentos completos al momento.Dirección:
Calle Río Soto la Marina #425, Col. Indeco, C.P. 28170, Tecomán, Col.Psicólogos Gratis en Hospitales
Hospital General de Tecomán
Horario:
Lunes a Viernes de 13:00 a 21:00 hrs.Servicios:
El módulo SEAVI ofrece un servicio integral a víctimas de violencia familiar o sexual, con enfoque en bienestar emocional, protección legal y asistencia social.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Prol. Pedro Torres Ortiz S/N, Col. Villas del Real, C.P. 28150, Tecomán, Col.Centro de Salud Urbano de Tecomán
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Centro SEAVI que brinda apoyo emocional, asesoramiento legal y orientación social para víctimas de violencia familiar y sexual.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Av. José María Morelos y Pavón #411, Col. Centro, C.P. 28100, Tecomán, Col.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Facilita diagnóstico en salud mental, tratamiento de adicciones y orientación familiar, promoviendo el bienestar y la recuperación.Requisitos:
Presentar INE, comprobante de domicilio y carta de no derechohabiencia; cita previa.Dirección:
Calle Laguna de Jabalí S/N (Esq. Laguna de Juluapan), Col. Primaveras del Real, C.P. 28180, Tecomán, Col.Clínica de Atención Residencial en Adicciones Varonil, CARA
Horario:
Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Tratamiento integral para hombres con problemas de adicción, con terapias psicológicas, médicas y ocupacionales.Requisitos:
Hombres de 18 a 59 años con voluntad de rehabilitación; evaluación médica y psicológica previa al ingreso.Dirección:
Av. Río Colima S/N (Esq. Río Jazmín), Col. Primaveras del Real, Tecomán, Col.Centro de Integración Juvenil, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 19:30 hrs.Servicios:
Tratamiento psicológico y programas de prevención para personas en riesgo de adicciones.Requisitos:
Adolescentes y adultos con dependencia a sustancias.Dirección:
Calle Júpiter #170, Col. Tepeyac, C.P. 28110, Tecomán, Col.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención a la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Apoyo a mujeres que enfrentan violencia, proporcionando asistencia emocional, orientación legal y trabajo social.Requisitos:
Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Prol. José María Sevilla del Río S/N, Col. Francisco Villa, C.P. 28130, Tecomán, Col.Instituto Tecomense de las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica, orientación legal y canalización a refugios para mujeres que sufren violencia, garantizando confidencialidad y seguridad.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Mercurio S/N (Entrada de Unidad Deportiva), Col. Unidad Deportiva Norte, C.P. 28110, Tecomán, Col.Psicólogos Gratis cerca de Tecomán
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Tecomán
1. Tengo miedo de pedir ayuda, ¿realmente existen opciones gratuitas en Tecomán?
- Reconocer el temor es el primer paso; muchas personas sienten lo mismo antes de acercarse a un servicio.
- Acudir al DIF Municipal o al Instituto Tecomense de las Mujeres, donde se ofrece seguimiento psicológico gratuito.
- Confiar en que las instituciones locales garantizan confidencialidad y acompañamiento sensible.
Dar este paso puede marcará un cambio positivo en tu bienestar emocional.
2. ¿Qué instituciones brindan atención psicológica gratuita en Tecomán?
- El DIF Municipal con atención en psicología y programas sociales.
- El Hospital General y el Centro de Salud Urbano, ambos con módulos SEAVI.
- El Instituto Tecomense de las Mujeres y el Centro de Atención a la Mujer especializados en violencia.
Estos espacios garantizan consultoría en salud mental sin pago a toda la población.
3. ¿Se ofrece apoyo psicológico para parejas en Tecomán?
- El DIF y el Centro de Integración Juvenil promueven orientación en dinámicas familiares.
- El Instituto de las Mujeres organiza talleres de asesoría psicológica para parejas.
- El objetivo es fortalecer la comunicación y reducir conflictos.
De esta manera se apoya tanto a individuos como a relaciones de pareja.
4. ¿Existen programas comunitarios de orientación psicológica en Tecomán?
- El CECOSAMA coordina actividades preventivas y charlas de salud mental.
- El DIF desarrolla orientación psicoeducativa comunitaria en colonias.
- El Centro de Salud Urbano complementa con pláticas de sensibilización.
5. ¿Qué pasos seguir en caso de una crisis psicológica en Tecomán?
- Acudir directamente al Hospital General en el área SEAVI.
- Recibir atención inmediata y intervención temprana en salud mental.
- En casos de adicciones acude al CECOSAMA o al CIJ.
La prioridad es estabilizar al paciente y asegurar un plan de seguimiento.
6. ¿Qué apoyos existen para mujeres en riesgo en Tecomán?
- El Instituto Tecomense de las Mujeres ofrece apoyo psicológico para mujeres en riesgo con atención jurídica y social.
- El Centro de Atención a la Mujer brinda terapia individual y grupal.
- El Hospital General a través del SEAVI integra acompañamiento legal y emocional.
Estos recursos protegen la seguridad y salud integral de las mujeres.
7. ¿Qué opciones gratuitas existen para atender adicciones en Tecomán?
- El CECOSAMA ofrece diagnóstico y tratamiento especializado.
- La Clínica CARA Varonil brinda rehabilitación integral para hombres.
- El CIJ facilita programas de prevención y consultoría gratuita en adicciones.
También puedes consultar sobre adicciones para ampliar información y recursos.




