Ayuda Psicológica Gratis en General Terán
Accede a apoyo psicológico gratuito en General Terán, con especialistas que te escuchan y orientan sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de General Terán
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de General Terán
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs..Servicios:
Ofrece ayuda psicológica gratuita, intervención familiar y atención a víctimas en contextos de exclusión o vulnerabilidad.Requisitos:
Copia de identificación oficial y comprobante de domicilio reciente.Dirección:
Calle Hidalgo S/N (Esq. Mariano Escobedo), Col. Centro, C.P. 67400, General Terán, N.L.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica individual, terapia física y ocupacional, brindadas a personas con discapacidad y grupos en condiciones de vulnerabilidad social.Requisitos:
Acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e identificación vigente. Puede requerirse canalización médica según el tipo de atención.Dirección:
Calle José María Morelos y Pavón S/N, Col. Centro, C.P. 67400, General Terán, N.L.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención a la Mujer
Horario:
Martes de manera mensual de 09:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Proporciona apoyo psicológico y acompañamiento a mujeres que han sufrido violencia, ayudándolas a superar traumas.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Miguel Hidalgo S/N (DIF Municipal), Col. Centro, C.P. 67400, General Terán, N.L.Psicólogos Gratis cerca de General Terán
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en General Terán
1. ¿Dónde hay disponibilidad real de apoyo integral en bienestar emocional en General Terán?
- Acude al DIF Municipal (Calle Hidalgo S/N, Esq. Mariano Escobedo, Col. Centro, L–V 9:00–15:00, tel. 8262670326) para valoración y ruta de apoyo integral en bienestar emocional.
- Si requieres terapia física o apoyo psicosocial complementario, solicita turno en la UBR General Terán (Morelos y Pavón S/N, Col. Centro, L–V 8:00–16:00, tel. 8262671090).
- Para mujeres, verifica fecha del Centro de Atención a la Mujer (sede DIF) con atención martes mensual 09:00–14:00, tel. 2120340 ext. 1123.
Confirma por teléfono horarios y cupos antes de trasladarte para optimizar tu visita.
2. ¿Qué requisitos piden y cómo se atienden las intervenciones en crisis emocionales?
- Lleva INE, CURP y comprobante de domicilio para abrir expediente y facilitar intervención en crisis emocionales si aplica.
- Solicita que registren por escrito tu motivo de consulta y el área responsable de tu seguimiento.
- Pide un teléfono institucional para reagendar o reportar cambios sin perder tu turno.
Pregunta por atención prioritaria cuando exista riesgo inmediato o síntomas intensos.
3. ¿Qué modalidades existen y quiénes atienden: hay psicólogos comunitarios sin cuota?
- La primera entrevista la realiza personal de psicología o trabajo social con psicólogos comunitarios sin cuota para casos de base.
- Consulta opciones individuales, familiares o grupales según disponibilidad en DIF y UBR.
- Solicita canalización externa si tu caso requiere mayor especialidad o más sesiones.
Pide que te expliquen la modalidad asignada y la duración estimada del proceso.
4. ¿Qué hago en una urgencia y cuál es el proceso local?
- Llama al DIF para indicar síntomas y solicitar apoyo emocional sin cargo con prioridad el mismo día.
- Presenta identificación y describe desde cuándo y cómo se intensificaron los signos.
- Si hay riesgo por consumo, consulta material de apoyo en qué son las adicciones sin sustancias y pide valoración breve.
Si el riesgo es alto, solicita acompañamiento y confirma el punto exacto de llegada.
5. ¿La atención cuesta y hay opciones para niñas y niños?
- La valoración comunitaria se brinda sin cobro directo y puede incluir atención psicológica infantil gratuita según el caso.
- Pregunta si existe cuota de recuperación en trámites administrativos y en qué supuestos aplica.
- Solicita constancia de asistencia cuando la escuela o una institución la requiera.
Verifica días y horarios pediátricos o familiares para asegurar cupo.
6. ¿Conviene atenderme en DIF/UBR o buscar alternativas? (Pros y Contras)
- Pros: Acceso local, coordinación interinstitucional, asesoría en bienestar emocional, ruta de canalización cuando se necesita especialidad.
- Contras: Cupos y horarios limitados, atención por calendario en el Centro de la Mujer, ausencia de hospital con psicología gratuita y de módulo municipal de adicciones.
- Pros: Cercanía para seguimiento breve, posibilidad de incluir a la familia cuando el caso lo amerita.
- Contras: Continuidad condicionada a disponibilidad y prioridad clínica establecida.
7. Me da miedo empezar o no poder moverme, ¿hay apoyo psicológico telefónico gratuito?
- Actualmente no se reporta apoyo psicológico telefónico gratuito local en General Terán; solicita cita presencial prioritaria en DIF o UBR.
- Mientras gestionas tu turno, revisa recursos sobre estado de ánimo en cómo saber si tengo depresión y lleva tus notas a la primera entrevista.
- Expón con tus palabras qué necesitas hoy de la Ayuda Psicológica Gratis en General Terán para definir un primer paso claro.
Pide un plan breve por escrito con fecha, área responsable y teléfono de contacto.




