Ayuda Psicológica Gratis en Tequisquiapan
Accede a consulta psicológica gratis en Tequisquiapan, con psicólogos preparados para escucharte y apoyarte sin costo alguno.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Tequisquiapan
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Tequisquiapan
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Atención psicológica individual y grupal, talleres de empoderamiento y apoyo emocional para mujeres en situación vulnerable.Requisitos:
Ser residente del municipio; agendar cita previa; presentar identificación oficial y comprobante de domicilio.Dirección:
Carretera Ezequiel Montes-Tequisquiapan Km. 1, Col. Pedregal de Hacienda Grande, C.P. 76750, Tequisquiapan, Qro.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Ofrece servicios de salud mental, apoyo en adicciones y talleres preventivos, promoviendo un ambiente de recuperación.Requisitos:
INE, CURP, identificación oficial y carta de no derechohabientes; evaluación inicial.Dirección:
Calle Fernando Montes de Oca S/N, Barrio de la Magdalena, C.P. 76750, Tequisquiapan, Qro.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrece asesoría psicológica y jurídica gratuita, acompañamiento a la fiscalía para iniciar carpetas de investigación.Requisitos:
Acudir con identificación oficial vigente, llenar solicitud de antecedentes personales y respetar las normas del centro.Dirección:
Ctra. San Juan del Río-Xilitla Km. 19.5 (Centro de Desarrollo Comunitario), Tequisquiapan, Qro.Psicólogos Gratis cerca de Tequisquiapan
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Tequisquiapan
1. Me siento nerviosa y no sé cómo empezar, ¿puedo recibir apoyo inmediato en Tequisquiapan?
Si te sientes en crisis, el DIF Municipal de Tequisquiapan atiende en Carretera Ezequiel Montes-Tequisquiapan Km. 1, Col. Pedregal de Hacienda Grande, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30; teléfono 4142730986.
- Atención inicial: entrevistas de orientación y canalización gratuita a especialistas cuando es necesario.
- Apoyo en violencia: el Instituto Municipal de la Mujer brinda terapia psicológica y asesoría jurídica.
- Si tu inquietud es de pareja: puedes explorar nuestra terapia de pareja online como servicio complementario.
2. ¿Qué instituciones locales ofrecen atención psicológica gratuita?
En el DIF Municipal se brindan terapias individuales y grupales a población general, con talleres de empoderamiento para mujeres.
- CECOSAMA: servicios de salud mental, apoyo en adicciones y talleres preventivos, en Calle Fernando Montes de Oca S/N, Barrio de la Magdalena, teléfono 4142731743.
- Instituto Municipal de la Mujer: asesoría psicológica y jurídica en Ctra. San Juan del Río-Xilitla Km. 19.5, teléfonos 4142733839 y 4142732211.
- DIF: seguimiento en intervención psicológica en familia cuando el caso involucra a varios miembros del hogar.
3. ¿La atención es presencial o hay opciones en línea?
En Tequisquiapan, los servicios confirmados son presenciales en DIF, CECOSAMA e Instituto de la Mujer, con horarios entre semana.
- DIF: orientación psicológica y talleres grupales.
- CECOSAMA: programas de adicciones y salud mental preventiva.
- IMM: acompañamiento jurídico y acompañamiento psicológico en violencia.
4. ¿Los servicios son gratuitos o tienen alguna cuota?
Los tres centros confirmados (DIF, CECOSAMA e IMM) ofrecen sus servicios sin cobro directo al usuario, siempre que se cumplan los requisitos de ingreso.
- DIF: terapias individuales y grupales sin costo.
- CECOSAMA: atención sin cuota en salud mental y adicciones.
- IMM: terapias y asesorías gratuitas con programación de citas.
Estas sedes garantizan apoyo psicosocial para adolescentes y adultos en situación vulnerable.
5. ¿Qué documentos debo llevar para recibir atención psicológica gratuita?
En el DIF Municipal se solicita identificación oficial, comprobante de domicilio y cita previa.
- CECOSAMA: INE, CURP, carta de no derechohabiencia y evaluación inicial.
- IMM: identificación oficial vigente y solicitud de antecedentes personales.
- Requisitos comunes: presentar documentos completos asegura atención en salud mental sin cuota.
6. ¿Cómo es el proceso de atención psicológica gratuita paso a paso?
- Agenda cita en el DIF, CECOSAMA o IMM según tu situación.
- Acude en horario laboral con tus documentos de identificación y domicilio.
- Recibe valoración inicial y define el plan de acompañamiento psicosocial gratuito.
7. Tengo dudas emocionales, ¿quién me atiende y cómo se organiza el seguimiento?
El equipo está conformado por psicólogos, trabajadoras sociales y abogados en las distintas instituciones.
- DIF: terapias individuales, familiares y talleres grupales.
- CECOSAMA: programas de adicciones y prevención.
- IMM: acompañamiento especializado en violencia de género.
Todos los espacios trabajan bajo la lógica de atención psicológica integral gratuita con continuidad según la evolución de cada caso.




