Ayuda Psicológica Gratis en San Luis Potosí
Accede a ayuda psicológica gratis en San Luis Potosí, con especialistas dispuestos a escuchar y brindar acompañamiento cercano, humano y profesional sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de San Luis Potosí
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Estatal de San Luis Potosí
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Orientación y canalización a dependencias que brindan apoyo emocional y asesoría psicológica a personas en situación vulnerable.Requisitos:
Presentar INE vigente, CURP actualizado y comprobante de domicilio reciente.Dirección:
Av. Nicolás Fernando Torre #500, Col. Burócrata, C.P. 78270, San Luis Potosí, San Luis Potosí, S.L.P.DIF Municipal de San Luis Potosí
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece terapia psicológica individual, familiar y de pareja gratuita, apoyo tanatológico y orientación telefónica.Requisitos:
Solicitar cita vía telefónica, identificarse con INE o CURP, y proporcionar datos básicos del caso.Dirección:
Calle Xicoténcatl #1650 (Entre Av. de las Artes y Filósofos), Col. Himno Nacional, C.P. 78280, San Luis Potosí, S.L.P.Centros de Atención Familiar, CAFs
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Brindan apoyo emocional, asesoría psicológica, capacitación y orientación familiar en crisis. Talleres de prevención y actividades comunitarias.Requisitos:
Presentar INE y CURP; registrarse en módulos administrativos.Centro de Atención Familiar, CAIF “Silos”
Dirección:
Calle Paseo del Semillero #100 (Entre Calle Seminario y Valle del Zangarro), Col. Los Silos, C.P. 78394, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Atención Familiar, CAIF “Españita”
Dirección:
Av. Salvador Nava Martínez S/N (Entre Río Españita y Juárez), Col. Revolución, C.P. 78350, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Atención Familiar, CAIF “Los Vargas”
Dirección:
Calle Los Vargas #345 (Entre Juan Bustamante y Chamizal), Col. San Juan de Guadalupe, C.P. 78348, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Atención Familiar, CAIF “Simón Díaz”
Dirección:
Calle América del Sur #193 (Entre República de Chile y República de Cuba), Col. Satélite, C.P. 78622, San Luis Potosí, S.L.P.Instituto Temazcalli
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Brinda terapia psicológica infantil y adolescente, así como atención especializada en prevención y rehabilitación de adicciones.Requisitos:
Acudir con identificación oficial, firma de consentimiento informado y referencia médica o institucional.Dirección:
Calz. Fray Diego de la Magdalena #106, Col. Industrial Aviación, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Cognición y Memoria, CECOM, UASLP
Horario:
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Evaluaciones cognitivas, estimulación mental, consulta psiquiátrica, talleres y orientación a cuidadores.Requisitos:
Agendar cita vía telefónica, presentar identificación oficial y referir perfil cognitivo para evaluación inicial.Dirección:
Av. de los Talleres #186, Col. Valle Dorado, C.P. 78399, San Luis Potosí, S.L.P.Instituto Geriátrico “Dr. Nicolás Aguilar”
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica, consulta médica, enfermería, rehabilitación física, odontología, nutrición y cuidados integrales para el adulto mayor.Requisitos:
Cita previa vía telefónica, presentar INE, CURP y comprobante de domicilio actualizado.Dirección:
Carretera Presa San José Km. 1, Fracc. Lomas de los Filtros, San Luis Potosí, S.L.P.Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, PDPAM
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Defensa legal y acompañamiento psicológico y social para adultos mayores en riesgo y vulnerabilidad.Requisitos:
Presentar INE, CURP y comprobante de domicilio; aportar datos de red familiar para iniciar trámite legal.Dirección:
Av. Manuel J. Clouthier #284-C, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78294, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Rehabilitación de Educación Especial, CREE
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica junto con terapias ocupacionales, de lenguaje y física, con apoyo integral multidisciplinario.Requisitos:
Presentar INE y CURP; estudios médicos, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.Dirección:
Carretera 57, Km. 5.5, Col. Ricardo Bonfil Anaya, C.P. 78390, San Luis Potosí, S.L.P.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro Integral de Salud Mental, CISAME
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Consultas de psiquiatría y psicología, terapia de grupo e individual, apoyo para depresión, ansiedad y trastornos de conducta.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Av. Salk #1195, Col. Progreso, C.P. 78370, San Luis Potosí, S.L.P.Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”
Horario:
Lunes a Domingo, 24 horas.Servicios:
Atención psiquiátrica y psicológica, hospitalización, urgencias, consultas externas, terapia familiar y de pareja, y grupos de apoyo.Requisitos:
Cita previa y referencia médica para hospitalización.Dirección:
Carretera a Matehuala Km 8.5, Fracc. Los Olivos, C.P. 78430, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Colectivo Unido por la Salud Mental, CUSAME
Horario:
Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Apoyo y educación a cuidadores; concientización sobre salud mental; creación de entornos inclusivos y libres de estigmas.Requisitos:
Acudir directamente o contactar por teléfono para solicitar información.Dirección:
Av. Alonso Enrique de Guzmán #156, Col. Himno Nacional 2a. Secc., C.P. 78369, San Luis Potosí, S.L.P.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Apoyo en salud mental, intervención en adicciones y orientación familiar, integrando a la familia en el proceso.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y referencia médica; cita previa requerida.Dirección:
Calle Blas Pascal #200 (Esq. Calle Curiel), Fracc. Anáhuac, C.P. 78379, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Integración Juvenil, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hrs.Servicios:
Tratamiento psicológico integral para personas que buscan superar el consumo de drogas.Requisitos:
Jóvenes y adultos que enfrentan adicciones.Dirección:
Calle Madroños #394, Col. Fracc. Jardines del Sur Dalias II, C.P. 78399, San Luis Potosí, S.L.P.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto de las Mujeres, IMES
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y jurídica gratuita a mujeres, niñas y niños; cuenta con Código Rosa TelMujer disponible 24/7.Requisitos:
Servicios disponibles para mujeres, niñas y niños.Dirección:
Av. Jardín Colón #23, Col. Barrio de San Miguelito, C.P. 78339, San Luis Potosí, S.L.P.Centro de Justicia para las Mujeres, CJM
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs.Servicios:
Servicios psicológicos gratuitos para mujeres en riesgo de violencia, con enfoque en su bienestar mental.Requisitos:
Presentar comprobante de domicilio vigente, CURP actualizado y teléfonos de familiares como referencias de contacto.Dirección:
Blvd. Antonio Rocha Cordero #507 (Acceso por Estacionamiento Fenapo, Entrada B), Col. Simón Díaz, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P.Instancia de las Mujeres, Puerta Violeta
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Asesoría psicológica, orientación jurídica y grupos de reflexión para mujeres en situaciones de violencia o vulnerabilidad.Requisitos:
Identificación oficial con fotografía, llenar encuesta inicial y respetar normas del centro.Dirección:
Av. Uresti #555, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P.Unidad Local de Atención, IMES
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico integral para mujeres, niñas y niños, ayudando a fortalecer su bienestar emocional.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio; atención también a Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Ahualulco.Dirección:
Calle Jardín Colón #23, Col. Barrio de San Miguelito, C.P. 78339, San Luis Potosí, S.L.P.Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, CEEAV
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 21:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico especializado para víctimas de delitos, promoviendo su recuperación emocional.Requisitos:
Menores deben acudir con tutor legal, entregar acta de nacimiento y llenar cuestionario inicial.Dirección:
Av. Ignacio López Rayón #450, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P.Psicólogos Gratis cerca de San Luis Potosí
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en San Luis Potosí
1. ¿Qué opciones existen para recibir atención psicológica gratuita en San Luis Potosí?
El DIF Estatal y el DIF Municipal ofrecen consulta y orientación psicológica sin costo para población en situación vulnerable.
Los Centros de Atención Familiar del DIF Municipal atienden en varias sedes como CAIF “Silos” en Col. Los Silos y CAIF “Españita” en Col. Revolución.
Para atención psicológica infantil gratuita, el Instituto Temazcalli y el CREE brindan valoración y apoyos específicos según cada caso.
En el ámbito hospitalario, el CISAME atiende psicología clínica y salud mental comunitaria en Av. Salk, Col. Progreso.
2. ¿Qué debo hacer si necesito ayuda psicológica urgente en San Luis Potosí?
Si hay riesgo inminente, la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña” opera 24/7 en Soledad de Graciano Sánchez para urgencias.
Para crisis que requieren intervención rápida, el CISAME brinda ingreso y seguimiento el mismo día cuando existe disponibilidad.
Víctimas de violencia pueden recibir canalización inmediata en el Centro de Justicia para las Mujeres o en el IMES según el perfil del caso.
También hay asesoría en bienestar emocional en instituciones locales que orientan el primer paso y la seguridad del entorno.
3. ¿La atención psicológica es realmente gratuita o hay cuotas en San Luis Potosí?
La mayoría de servicios públicos enlistados operan sin costo y pueden solicitar datos básicos para apertura de expediente.
Algunos programas usan esquemas de cuota simbólica o recuperación, pero informan previamente antes de iniciar la atención.
Existe apoyo psicológico telefónico gratuito de orientación inicial en dependencias como el DIF Municipal e instancias de mujeres.
4. ¿Qué documentos solicitan para recibir terapia gratuita en San Luis Potosí?
Frecuentemente piden INE o identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio reciente para integrar el expediente.
Algunos centros como Temazcalli pueden solicitar consentimiento informado o referencia institucional cuando el caso lo requiere.
En el CREE se acostumbra llevar estudios médicos y acta de nacimiento cuando la valoración lo amerita.
Para talleres y programas gratuitos de prevención en salud mental suele bastar el registro administrativo y la asistencia puntual.
5. ¿Qué modalidades de atención hay: individual, grupal o en línea?
El CISAME ofrece psicoterapia individual y de grupo con ingreso por valoración clínica.
Los CAIF del DIF Municipal brindan orientación familiar, grupos y actividades comunitarias cercanas a tu colonia.
Temazcalli y el CIJ atienden adicciones con enfoque psicosocial e intervención familiar.
En todos los casos se priorizan consultas psicológicas accesibles y adecuadas a la disponibilidad institucional.
6. ¿Cómo elijo a dónde acudir según mi necesidad en San Luis Potosí?
- Si buscas asesoría psicológica en crianza o acompañamiento familiar, acude a los CAIF del DIF Municipal cercanos a tu colonia.
- Si hay consumo de sustancias o riesgo asociado, inicia en Instituto Temazcalli o en el CIJ para evaluación y tratamiento.
- Si existe urgencia o síntomas severos, prioriza el CISAME y, en riesgo agudo, la Clínica Psiquiátrica 24/7.
- Si eres mujer en situación de violencia, solicita atención psicológica y jurídica en IMES o en el Centro de Justicia para las Mujeres.
7. Tengo miedo de no poder pagar, ¿de verdad puedo acceder a terapia sin costo en el municipio?
Sí, existe Ayuda Psicológica Gratis en San Luis Potosí en el DIF Estatal, DIF Municipal y centros especializados del sector público.
Si eres estudiante o enfrentas primeras crisis, pregunta por apoyo gratuito para jóvenes en programas comunitarios y espacios de prevención.
Para iniciar el trámite sin complicaciones, acude directamente al DIF Municipal para recibir orientación inicial.




