Ayuda Psicológica Gratis en Soledad
Consulta psicológica gratis en Soledad disponible con profesionales de la salud mental que ofrecen acompañamiento confiable y cercano.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Soledad
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Soledad
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda atención psicológica, prevención del estrés, tratamiento de ansiedad y depresión, así como talleres de relajación y bienestar emocional.Requisitos:
Agendar cita, presentar INE o CURP y registrarse en módulo administrativo.Dirección:
Calle Huerta de Nogal #231, Fracc. San Gerardo, C.P. 78430, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Centro de Atención Familiar “San Luis 1”, CAF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Proporciona apoyo emocional y asesoría psicológica gratuita a la comunidad general. Actividades culturales, deportivas y talleres educativos.Requisitos:
Presentar INE o CURP; inscripción en módulo del CAF antes de cada taller o consulta.Dirección:
Av. Cedral S/N, Col. Unidad Deportiva, Col. San Luis 1, C.P. 78600, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Centro de Desarrollo Comunitario “Santo Tomás”
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Brinda atención psicológica comunitaria, talleres de autoayuda, bienestar emocional, relajación, manualidades y educación para adultos.Requisitos:
Presentar INE o CURP; registrarse en módulo del centro para agendar actividades o consultas.Dirección:
Circuito Santa Teresa #99, Col. Santo Tomás, C.P. 78438, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Centro de Desarrollo Comunitario “21 de Marzo”
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Ofrece atención psicológica, actividades para adultos mayores, regularización escolar y talleres de salud emocional y comunitaria.Requisitos:
Llevar identificación oficial y CURP; realizar registro previo en el centro para asignación de servicios disponibles.Dirección:
Av. Graciano Sánchez #651, Col. 21 de Marzo, C.P. 78438, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Centro de Desarrollo Comunitario “Rivas Guillén Sur”
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Brinda asesoría psicológica matutina y vespertina, talleres artísticos, deportivos, educativos y apoyo emocional para todas las edades.Requisitos:
Acudir con INE o CURP; solicitar ingreso al taller o consulta directamente en el centro.Dirección:
Av. Artículo 123 #341, Col. Rivas Guillén Sur, C.P. 78436, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Centro de Desarrollo Comunitario “Praderas del Maurel”
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica, talleres recreativos, cursos de corte y confección, regularización escolar y actividades culturales y de salud.Requisitos:
Solicitar ingreso directamente en el centro; llevar identificación oficial y cumplir con requisitos básicos del programa.Dirección:
Calle Laurel #112, Col. Praderas del Maurel, C.P. 78437, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR No. 1
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece terapia psicológica, física, de lenguaje, equino terapia, estimulación sensorial, dental y trabajo social, con enfoque inclusivo.Requisitos:
Contar con INE o CURP, presentar informe médico y registrarse previamente para su atención.Dirección:
Av. Juan Bustamante #409, Col. Las Flores, C.P. 78400, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR No. 2
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Proporciona terapia psicológica, del lenguaje, fisioterapia, equino terapia, atención a niños con autismo y trabajo social.Requisitos:
Presentar identificación, CURP y referido médico; agendar cita previa en oficina o vía telefónica.Dirección:
Av. Villa Jardín #301, Fracc. Villa Jardín, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Facilita diagnóstico psicológico, tratamiento de adicciones y talleres de prevención, apoyando el bienestar integral de usuarios.Requisitos:
INE, CURP y carta de no derechohabientes; llenar formato de registro.Dirección:
Av. Genovevo Rivas Guillén #405, Col. Genovevo 2a. Secc., C.P. 78436, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Terapia Gratis para Mujeres
Unidad Local de Atención, IMES
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Cuentan con servicios de psicoterapia para atender las secuelas emocionales derivadas de la violencia de género.Requisitos:
INE, CURP, Comprobante de domicilio. También brinda atención a los municipios de San Nicolás Tolentino, Cerro de San Pedro y Zaragoza.Dirección:
Circuito San Marcos #101, Fracc. Valle de los Ciruelos, C.P. 78433, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Psicólogos Gratis cerca de Soledad
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Soledad
1. ¿Dónde hay asesoría en bienestar emocional sin costo en Soledad de Graciano Sánchez?
La disponibilidad principal se concentra en espacios municipales con cobertura barrial y horarios amplios.
- DIF Municipal de Soledad en Fracc. San Gerardo: orientación psicológica y talleres de bienestar.
- Centro de Atención Familiar “San Luis 1”: apoyo emocional y actividades comunitarias.
- Centros de Desarrollo Comunitario (Santo Tomás, 21 de Marzo, Rivas Guillén Sur, Praderas del Maurel): atención psicológica y salud emocional.
- UBR No. 1 y UBR No. 2: apoyo psicológico integrado a servicios de rehabilitación.
Estos puntos ofrecen asesoría en bienestar emocional según valoración y cupo.
2. ¿Existe apoyo psicológico telefónico gratuito para urgencias emocionales en Soledad de Graciano Sánchez?
No se dispone de apoyo psicológico telefónico gratuito municipal en Soledad de Graciano Sánchez.
- DIF Municipal: atención presencial con contención inicial y canalización.
- CECOSAMA Soledad: intervención breve cuando hay consumo de sustancias.
- Centros Comunitarios: orientación inmediata en horario hábil y derivación a consulta.
Como complemento, en nuestra página web encontrarás servicios y guías útiles (por ejemplo, “Terapia online” o “Terapia cognitivo conductual”) para acompañar tu proceso.
3. ¿Qué costo tienen los programas gratuitos de prevención en salud mental?
Los programas municipales operan sin cobro directo y especifican trámites antes de iniciar.
- DIF Municipal: talleres de manejo de estrés, ansiedad y depresión.
- Centros Comunitarios: actividades psicoeducativas y grupos de apoyo barriales.
- CECOSAMA: prevención y reducción de riesgos asociados a consumo.
Estas acciones se enmarcan como programas gratuitos de prevención en salud mental sujetos a disponibilidad.
4. ¿Qué requisitos piden para acceder a consultas psicológicas accesibles?
Se solicita identificación y registro básico para integrar expediente.
- INE o CURP vigente y comprobante de domicilio reciente.
- Inscripción en el módulo del centro y cita previa cuando aplique.
- En UBR puede requerirse referido o informe médico según el caso.
Estos requisitos permiten organizar consultas psicológicas accesibles y ordenadas.
5. ¿Qué modalidades incluyen la asesoría psicológica en crianza?
La atención combina orientación individual, familiar y actividades grupales según el centro.
- DIF Municipal: pautas de crianza, regulación emocional y convivencia familiar.
- Centros Comunitarios: círculos de cuidado, escuela para padres y talleres de habilidades.
- UBR: acompañamiento a familias cuando existen necesidades asociadas a rehabilitación.
Pregunta por asesoría psicológica en crianza en el módulo de cada centro.
6. Me preocupa pedir ayuda siendo joven, ¿el apoyo es realmente para mí?
- Mito: “Solo atienden a personas adultas”. Realidad: Los programas incluyen apoyo gratuito para jóvenes en centros comunitarios y UBR.
- Mito: “Si voy, quedará registrado y todos se enterarán”. Realidad: La atención es confidencial y el expediente es de uso clínico.
- Mito: “Debo llevar muchos documentos para empezar”. Realidad: Con INE o CURP y registro básico puedes ingresar a orientación inicial.
7. ¿Dónde ofrecen tratamiento psicológico sin pago y cómo empiezo el trámite?
El ingreso se realiza en ventanilla del centro elegido con breve valoración inicial.
- DIF Municipal: terapia individual y talleres de bienestar.
- Centros Comunitarios: atención psicológica y actividades de salud emocional.
- CECOSAMA Soledad: intervención psicosocial cuando hay consumo.
Indica desde el inicio que buscas Ayuda Psicológica Gratis en Soledad de Graciano Sánchez para agilizar la ruta de tratamiento psicológico sin pago.




