Ayuda Psicológica Gratis en Tamazunchale
Encuentra terapia psicológica gratuita en Tamazunchale, con especialistas que ofrecen orientación emocional cercana, humana y profesional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Tamazunchale
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Tamazunchale
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda atención psicológica gratuita, orientación familiar, pláticas sobre valores y salud emocional, y trabajo social comunitario.Requisitos:
Presentarse en las oficinas del DIF con identificación y CURP, solicitar cita y completar ficha de ingreso emocional.Dirección:
Plaza Juárez S/N (Entre Francisco I. Madero y Zaragoza), Col. Centro, C.P. 79960, Tamazunchale, S.L.P.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Ofrece servicios en salud mental, tratamiento de adicciones y actividades de apoyo, con integración familiar en el proceso.Requisitos:
Presentar INE, CURP y comprobante de domicilio; realizar evaluación inicial.Dirección:
Carr. Tamazunchale-San Martín Chalchicuautla Km. 6.5, Rancho La Pitaya, C.P. 79960, Tamazunchale, S.L.P.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención a la Mujer, IMES
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Servicio de atención psicológica inmediata para mujeres en crisis por situaciones de violencia.Requisitos:
INE, CURP, Comprobante de domicilio. También brinda atención a los municipios de San Martín Chalchicuautla, Tampacán y Matlapa.Dirección:
Blvd. 20 de noviembre #103, Planta Alta, Col. Barrio San Juan, C.P. 79960, Tamazunchale, S.L.P.Psicólogos Gratis cerca de Tamazunchale
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Tamazunchale
1. Tengo miedo de pedir ayuda, ¿dónde puedo encontrar seguimiento psicológico gratuito en Tamazunchale?
- Acude al DIF Municipal de Tamazunchale en Plaza Juárez S/N, donde se brinda orientación familiar y terapias de salud emocional.
- En caso de consumo de sustancias, solicita ingreso en el CECOSAMA Tamazunchale, que ofrece programas de adicciones con enfoque integral.
- Las mujeres en situación de violencia pueden recurrir al IMES en Blvd. 20 de Noviembre #103, donde se ofrece seguimiento psicológico gratuito y atención inmediata.
- Si no puedes asistir en horario hábil, considera pedir apoyo familiar o comunitario para acompañarte en el trámite inicial.
2. ¿Qué lugares tienen disponibilidad de consultoría en salud mental sin pago en Tamazunchale?
- El DIF Municipal mantiene turnos de lunes a viernes para consulta psicológica individual y orientación grupal.
- El CECOSAMA ofrece consultoría en salud mental sin pago para personas y familias con antecedentes de consumo.
- El IMES atiende de forma gratuita a mujeres y canaliza a instituciones regionales cuando es necesario.
3. ¿Dónde puedo solicitar asesoría psicológica para parejas en Tamazunchale?
- El DIF Municipal facilita sesiones de pareja orientadas a la resolución de conflictos familiares.
- En el IMES se brinda asesoría psicológica para parejas con perspectiva de género y acompañamiento emocional.
- Cuando el caso requiere mayor especialización, se realizan canalizaciones a psicólogos clínicos de la región.
4. ¿Qué orientación psicoeducativa comunitaria existe en Tamazunchale?
- El DIF organiza pláticas sobre valores, salud emocional y talleres para familias en comunidades cercanas.
- El CECOSAMA desarrolla actividades de prevención en escuelas y centros barriales.
- El IMES promueve orientación psicoeducativa comunitaria para mujeres y adolescentes con enfoque preventivo.
5. ¿Cómo funciona la intervención temprana en salud mental en Tamazunchale?
- El DIF recibe a la población con valoración inicial y canalización temprana a psicología.
- El CECOSAMA implementa intervención temprana en salud mental para reducir riesgos de consumo.
- El IMES asegura atención inmediata cuando existen indicadores de violencia o crisis.
6. ¿Qué diferencias existen entre acudir al DIF, CECOSAMA o IMES si busco apoyo psicológico para mujeres en riesgo?
- Si la prioridad es la familia en general, el DIF Municipal ofrece orientación comunitaria y terapia familiar.
- En cambio, si hay consumo de sustancias, el CECOSAMA es el centro más adecuado para atención integral.
- Si se trata de violencia de género, el IMES garantiza apoyo psicológico para mujeres en riesgo con acompañamiento jurídico.
7. ¿Dónde puedo recibir consultoría gratuita en adicciones en Tamazunchale?
- El CECOSAMA Tamazunchale brinda consultoría gratuita en adicciones con evaluación inicial y seguimiento en Carr. Tamazunchale-San Martín Chalchicuautla Km. 6.5.
- El DIF Municipal apoya a familias con pláticas preventivas y canaliza a CECOSAMA cuando el consumo es confirmado.
- También puedes consultar recursos sobre adicciones sin sustancias en nuestra página web como complemento informativo.




