Ayuda Psicológica Gratis en Salinas Victoria
Descubre dónde recibir atención psicológica gratuita en Salinas Victoria, con orientación cercana y accesible para tu bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Salinas Victoria
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Salinas Victoria
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Da acompañamiento psico emocional, orientación psicológica y familiar gratuita. Atención integral a personas en situación vulnerable.Requisitos:
Identificación oficial y evaluación inicial. Registro en recepción obligatorio.Dirección:
Calle Juárez #110 (Entre calle Hidalgo y Escobedo), Col. Centro, C.P. 65500, Salinas Victoria, N.L.Casa Rosa
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico, consulta ginecológica y examen de paganícela gratuito. Examen de mama mensual y mamografías para prevenir el cáncer de mama.Requisitos:
Mujeres residentes de Salinas Victoria. Exploración de mama (+20 de años), Mastografías (+40 de años). INE, como. De domicilio y cita previa confirmada.Dirección:
Calle Ignacio Zaragoza S/N (Entre Gral. Mariano Escobedo y Benito Juárez), Col. Centro, C.P. 65500, Salinas Victoria, N.L.Casa del Adulto Mayor
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y de enfermería integral, asesoría legal, asistencia social y talleres de envejecimiento activo para adultos mayores.Requisitos:
Ser mayor de 60 años y residente del municipio. Credencial de elector, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Everardo de la Garza S/N (Esq. Carretera a El Carmen), Col. Real de la Salinas, C.P. 65500, Salinas Victoria, N.L.Unidad Médica de Rehabilitación, UMR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Consultas de psicología y contención emocional. Terapia de lenguaje, física y ocupacional. Atención integral a discapacidades y/o problemas de movilidad.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento. Para menores, asistencia obligatoria con madre, padre o tutor legal.Dirección:
Priv. Francisco I. Madero S/N (Entre Calle Fco. I Madero y Agustín de Iturbide), Col. Centro, C.P. 65500, Salinas Victoria, N.L.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Brinda ayuda psicológica, tratamiento en adicciones y programas de apoyo, promoviendo la inclusión familiar en el proceso.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y referencia médica; llenar formato de registro inicial.Dirección:
Calle Aquiles Serdán #400, Col. León A. Flores, C.P. 65500, Salinas Victoria, N.L.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrece servicios de psicología para mujeres que han sufrido violencia, ayudándolas a reconstruir su vida emocional.Requisitos:
Entregar acta de nacimiento de menor, asistir acompañado de tutor y respetar normas del centro en todo momento.Dirección:
Calle Juárez #110, Col. Centro, C.P. 65500, Salinas Victoria, N.L.Centro de Atención a la Mujer
Horario:
Martes, Miércoles y Viernes de 08:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Proporciona intervención psicológica y apoyo emocional para mujeres en crisis, promoviendo su bienestar integral.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Zaragoza S/N, Entre Juárez y Escobedo (DIF Casa Rosa), C.P. 65500, Col. Centro, Salinas Victoria, N.L.Psicólogos Gratis cerca de Salinas Victoria
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Salinas Victoria
1. ¿Dónde hay opciones locales para recibir apoyo psicológico en Salinas Victoria?
- Acude al DIF Municipal de Salinas Victoria como puerta de entrada a orientación y canalización.
- Ubica apoyos en Casa Rosa (DIF Casa de la Mujer) y en la Casa del Adulto Mayor cuando aplique.
- Consulta alternativas comunitarias en la Unidad Médica de Rehabilitación y en CECOSAMA (UNEME-CAPA).
Solicita orientación familiar sin costo y pide derivación en el módulo que te quede más cercano.
2. ¿Qué documentos básicos me pueden pedir para iniciar el trámite?
- Lleva identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio del municipio.
- Para menores, acude con madre, padre o tutor con documentación vigente.
- Presenta la necesidad de orientación psicológica sin costo y solicita ficha de ingreso.
Pregunta en ventanilla por formatos locales y validaciones específicas antes de tu primera cita.
3. Me siento abrumado, ¿cómo doy el primer paso sin ansiedad?
- Acércate al DIF Municipal y pide una entrevista breve de contención.
- Practica medidas de cuidado inmediato mientras te asignan turno de valoración.
- Solicita asesoría en autocuidado psicológico para los días previos a la consulta.
Describe en una frase tu principal motivo de consulta y pide que lo anoten en tu ficha.
4. ¿Qué modalidades se ofrecen y cómo se solicita la primera atención?
- Pide consulta psicológica inicial gratis en DIF o en Casa Rosa según tu caso.
- Confirma sede, día y hora en ventanilla; anota indicaciones básicas para tu llegada.
- Si corresponde, solicita derivación a CECOSAMA (UNEME-CAPA) o a la UMR.
Acude con antelación y lleva tus documentos para no perder el turno asignado.
5. ¿Qué hago ante una urgencia emocional mientras me asignan cita?
- Preséntate en el DIF Municipal o en la sede disponible más cercana para valoración rápida.
- Si hay consumo de sustancias, solicita triage en CECOSAMA (UNEME-CAPA).
- Pide inclusión en programas de prevención emocional o grupos breves cuando estén abiertos.
Solicita orientación específica para los días de espera y confirma un contacto de referencia local.
6. ¿Cómo confirmar que el servicio es gratuito y asegurar lugar en agenda?
- Pide que te indiquen la consulta psicológica pública sin costo disponible en tu zona.
- Confirma si hay lista de espera y anótate en el turno de prioridad que te corresponda.
- Verifica requisitos y fecha de seguimiento antes de salir de ventanilla.
- Si eres joven, revisa contenidos de psicología juvenil para complementar tu proceso.
Guarda tu comprobante de registro y pregunta por recordatorios o confirmación telefónica.
7. ¿Quiénes atienden y cómo se organiza el equipo profesional?
- La primera entrevista suele realizarla trabajo social o psicología municipal.
- La atención clínica la brindan psicólogas y psicólogos con enfoque comunitario.
- En casos específicos, se canaliza a CECOSAMA (UNEME-CAPA) u otras áreas municipales.
Solicita acompañamiento emocional sin cuota y menciona que buscas Ayuda Psicológica Gratis en Salinas Victoria para ubicar la ruta adecuada.




