Ayuda Psicológica Gratis en Centla
Si buscas consulta psicológica gratis en Centla, aquí hallarás espacios confiables que ofrecen orientación profesional accesible y cercana para tu bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Centla
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Centla
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece apoyo psicológico a personas en situación vulnerable, promoviendo el bienestar emocional y la integración social.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente y comprobante de domicilio; se realiza valoración inicial por trabajo social.Dirección:
Calle Benito Juárez S/N (Entre Cuauhtémoc y Riva Palacio), Col. Centro, C.P. 86750, Centla, Tab.Psicólogos Gratis en Hospitales
Hospital Comunitario de Frontera
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Consulta médica general, atención a la salud mental, urgencias, especialidades, laboratorios clínicos y hospitalización.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y cita previa.Dirección:
Calle Gregorio Méndez #80 (Esq. Justo Sierra), Col. Deportiva, C.P. 86750, Centla, Tab.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece atención en salud mental, intervención en adicciones y orientación para familias, promoviendo la recuperación comunitaria.Requisitos:
INE, CURP, y carta de no derechohabientes; realizar evaluación inicial y cita previa.Dirección:
Calle Gregorio Méndez S/N (Hospital Comunitario de Frontera), Col. Centro, C.P. 86751, Centla, Tab.Terapia Gratis para Mujeres
Dirección de Atención a las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Provee atención psicológica especializada para mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y maltrato.Requisitos:
Ser una mujer en condiciones de violencia y desprotección.Dirección:
Calle Benito Juárez García #507 (Entre Av. Cuauhtémoc y Riva Palacio), Col. Centro, C.P. 86750, Centla, Tab.Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
A través de SIPINNA, los niños y adolescentes pueden recibir atención psicológica especializada para superar situaciones de violencia o trauma.Requisitos:
Niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de peligro.Dirección:
Calle Benito Juárez García #569-18, Col. Centro, C.P. 86750, Frontera, Centla, Tab.Procuraduría de la Defensa de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, PRODEMFA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Asistencia jurídica y psicológica sin costo para proteger a niños y adolescentes en circunstancias vulnerables.Requisitos:
Ser menor de edad en contexto de riesgo y abandono.Dirección:
Calle Benito Juárez García #569-18, Col. Centro, C.P. 86750, Frontera, Centla, Tab.Psicólogos Gratis cerca de Centla
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Centla
1. ¿Qué instituciones brindan asesoría en autocuidado psicológico en Centla?
El DIF Municipal de Centla ofrece asesoría en autocuidado psicológico a personas en situación vulnerable, con horarios matutinos de lunes a viernes.
El Hospital Comunitario de Frontera cuenta con psicología clínica integrada a consulta general, útil para iniciar procesos de autocuidado.
2. Tengo miedo de iniciar terapia, ¿cómo funciona la consulta psicológica inicial gratis?
Si buscas una consulta psicológica inicial gratis, el DIF Municipal realiza valoración por trabajo social y canaliza según la necesidad.
En el Hospital Comunitario se efectúa una entrevista breve para determinar si procede atención en salud mental o derivación a CECOSAMA.
Menciona “Ayuda Psicológica Gratis en Centla” al llegar para recibir orientación inmediata.
3. ¿Qué programas de prevención emocional están disponibles en el municipio?
CECOSAMA implementa programas de prevención emocional en escuelas y comunidades, enfocados en consumo responsable y salud mental.
SIPINNA organiza talleres para niños y adolescentes en riesgo, incluyendo prevención de violencia y fortalecimiento emocional.
4. ¿Dónde puedo acceder a una consulta psicológica pública sin costo?
La consulta psicológica pública sin costo se brinda en el Hospital Comunitario de Frontera mediante cita previa y requisitos básicos (INE, CURP y comprobante de domicilio).
El DIF Municipal también ofrece consultas gratuitas, especialmente para familias en situación vulnerable.
5. ¿Qué instituciones dan acompañamiento emocional sin cuota en Centla?
La Dirección de Atención a las Mujeres proporciona acompañamiento emocional sin cuota a mujeres en situación de violencia.
PRODEMFA ofrece apoyo psicológico y legal gratuito para niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo.
6. ¿Qué diferencia hay entre recibir terapia de grupo comunitaria en DIF y en CECOSAMA?
Si acudes al DIF Municipal, la terapia de grupo comunitaria se orienta a familias y grupos vecinales con dinámicas psicoeducativas.
En cambio, si asistes a CECOSAMA, la terapia de grupo está centrada en prevención y tratamiento de adicciones, con participación activa de familiares.
7. ¿Qué opciones de terapia psicológica pública existen en Centla?
El Hospital Comunitario de Frontera cuenta con terapia psicológica pública en consulta externa.
El DIF Municipal y SIPINNA coordinan sesiones gratuitas de psicología para menores y familias, con horarios entre semana.




