Ayuda Psicológica Gratis en Paraíso
En Paraíso encuentras atención psicológica gratis con profesionales que brindan orientación humana y cercana para tu bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Paraíso
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Paraíso
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece atención psicológica individual y grupal para niños, adolescentes y adultos, abordando problemáticas emocionales y familiares.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente y comprobante de domicilio; se realiza valoración inicial por trabajo social.Dirección:
Calle José María Morelos #704 (Entre Nicolás Bravo y Aquiles Serdán), Col. Centro, C.P. 86605, Paraíso, Tab.Psicólogos Gratis en Hospitales
Hospital General de Paraíso
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención médica general y especializada, incluyendo hospitalización, urgencias, consultas externas y servicios de salud mental.Requisitos:
Identificación oficial, cartilla nacional de salud o tarjeta de citas.Dirección:
Prol. Fco. Trujillo Gurría S/N, Col. Quintín Arauz, C.P. 86600, Paraíso, Tab.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda atención psicológica, tratamiento de adicciones y actividades preventivas, con enfoque en la inclusión familiar.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y evaluación inicial; llenar formato de registro.Dirección:
Calle Manuel R. Domínguez #344, Col. La Ceiba, C.P. 86351, Paraíso, Tab.Terapia Gratis para Mujeres
Refugio del Instituto Estatal de las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Provee canalización a refugios y contención emocional para mujeres ayudándolas a superar experiencias de violencia.Requisitos:
Estar en una situación de peligro como mujer afectada por violencia.Dirección:
Calle Agrarista #30, Col. Centro, C.P. 86220, Nacajuca, Tab.Dirección de Atención a las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrece orientación psicológica especializada para mujeres víctimas de violencia, promoviendo su bienestar emocional.Requisitos:
Mujeres expuestas a la violencia, enfrentando desprotección.Dirección:
Calle Gregorio Méndez Magaña #218-A, Col. Centro, C.P. 86600, Paraíso, Tab.Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para garantizar qué niñas, niños y adolescentes puedan recuperarse de experiencias traumáticas.Requisitos:
Menores en situaciones que los colocan en peligro.Dirección:
Calle José María Morelos #704, Col. Centro, C.P. 86600, Paraíso, Tab.Procuraduría de la Defensa de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, PRODEMFA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Apoyo emocional y legal sin costo para la protección de menores en situaciones de riesgo.Requisitos:
Menores en condiciones de riesgo y falta de apoyo.Dirección:
Calle José María Morelos #704, Col. Centro, C.P. 86600, Paraíso, Tab.Psicólogos Gratis cerca de Paraíso
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Paraíso
1. ¿Dónde puedo recibir apoyo psicológico en Paraíso si necesito ayuda inmediata?
- Acude al DIF Municipal de Paraíso (José María Morelos #704, Col. Centro) de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
- En casos médicos y de urgencias psicológicas, dirígete al Hospital General de Paraíso (Col. Quintín Arauz) en el mismo horario.
- Si la problemática está relacionada con consumo de sustancias, contacta a CECOSAMA en Calle Manuel R. Domínguez #344, Col. La Ceiba.
En todos los casos, lleva identificación oficial y comprobante de domicilio.
2. ¿Existe apoyo psicológico telefónico gratuito en Paraíso?
No hay servicio local de apoyo psicológico telefónico gratuito en este municipio.
Como alternativa, puedes explorar nuestros servicios de terapia en línea o agendar tu primera consulta psicológica online.
También puedes consultar la guía sobre terapia cognitivo conductual como material de orientación adicional.
3. ¿Qué programas gratuitos existen para la prevención en salud mental en Paraíso?
- El DIF Municipal organiza actividades comunitarias de sensibilización y bienestar.
- El Hospital General realiza jornadas de salud mental abiertas al público.
- CECOSAMA imparte talleres educativos dentro de sus programas gratuitos de prevención en salud mental.
Pregunta en ventanilla por las fechas de talleres y dinámicas en curso.
4. ¿Son accesibles las consultas psicológicas en Paraíso?
- El acceso se realiza con cita previa en hospitales y centros de salud.
- En el DIF y en el área de salud mental del hospital, las consultas psicológicas accesibles se otorgan según disponibilidad.
- Los horarios están sujetos a cupo, por lo que conviene llegar temprano.
Revisa los requisitos con cada institución antes de tu visita.
5. ¿Qué orientación gratuita se ofrece en temas de crianza?
- La Dirección de Atención a las Mujeres en Calle Gregorio Méndez Magaña #218-A brinda asesoría psicológica en crianza a madres en riesgo.
- El DIF apoya con pláticas de crianza positiva y sesiones familiares.
- PRODEMFA acompaña a padres y tutores en situaciones de vulnerabilidad infantil.
Acércate en horario laboral para recibir orientación inicial.
6. ¿Qué apoyos reciben los jóvenes de Paraíso?
- SIPINNA Paraíso ofrece apoyo gratuito para jóvenes en casos de violencia o maltrato.
- Los Centros de Salud organizan talleres de prevención y salud mental dirigidos a la juventud.
- El DIF canaliza a programas recreativos y de integración social.
Consulta fechas y requisitos en las oficinas municipales.
7. ¿Puedo recibir tratamiento psicológico sin pago en Paraíso y tener continuidad?
- Las instituciones locales brindan tratamiento psicológico sin pago mientras se cumplan los requisitos.
- El DIF y CECOSAMA programan sesiones de seguimiento según la necesidad del paciente.
- Se otorga seguimiento psicológico gratuito a mujeres y menores en situación de riesgo mediante instancias como PRODEMFA y SIPINNA.
Solicita continuidad al equipo de Trabajo Social después de tu primera sesión.




