Ayuda Psicológica Gratis en Apizaco
La terapia psicológica gratis en Apizaco es una alternativa valiosa para quienes buscan orientación profesional confiable, cercana y accesible, enfocada en mejorar su bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Apizaco
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Apizaco
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica gratuita en clínica de las emociones, con enfoque integral para niños, adolescentes y adultos.Requisitos:
Acudir directamente al DIF municipal, presentar identificación oficial y agendar cita en módulo de psicología.Dirección:
Calle 5 de Febrero Ote. #1009 (Entre 20 de Noviembre y Libertad), Col. Ferrocarrilera, C.P. 90300, Apizaco, Tlax.Centro de Rehabilitación Integral, CRI
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención médica integral: terapia psicológica, fisiatría, hidroterapia y terapias ocupacional, del lenguaje y física especializada.Requisitos:
Presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación, expediente clínico y formato de primera cita.Dirección:
Av. Felipe Lardizábal #1706, Col. San Martín, C.P. 90337, Apizaco, Tlax.Instituto del Deporte de Tlaxcala, IDET
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda atención especializada en psicología, nutrición, medicina y fisioterapia enfocadas en la actividad deportiva.Requisitos:
Acudir personalmente a solicitar el servicio, cumplir criterios establecidos en convocatoria vigente.Dirección:
Prol. República de Brasil S/N (En Unidad Deportiva Colosio), Col. Paseos de Tetla, 1a. Secc., C.P. 90430, Tetla, Tlax.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro de Salud Urbano de Apizaco
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención médica general, consultas de especialidad, servicios de salud mental y programas de prevención.Requisitos:
Identificación oficial con fotografía. Cita previa presencial o vía telefónica.Dirección:
Calle José Aramburu S/N (Esq. Lardizábal), Col. San Martín de Porres, C.P. 90300, Apizaco, Tlax.Terapia Gratis para Adicciones
Centro Integral de Salud Mental y Adicciones, CISMAA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Atención integral en salud mental enfocada en la prevención y tratamiento de adicciones para adolescentes y adultos.Requisitos:
INE, CURP, Comprobante de domicilio. Llenar formato de registro y realizar evaluación inicial.Dirección:
Av. 5 De Mayo #1302, Col. Centro, C.P. 90830, Apizaco, Tlax.Terapia Gratis para Mujeres
Unidad de Atención a la Mujer, IEM
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Proporciona apoyo psicológico especializado para mujeres en situación de vulnerabilidad debido a violencia de género.Requisitos:
Mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género.Dirección:
Av. de las Torres #3303, Col. Jardines de Apizaco, C.P. 90380, Apizaco, Tlax.Instituto Municipal De La Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y emocional para mujeres en situación de vulnerabilidad, y asesoría jurídica en casos de violencia de género.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente, acudir puntualmente y llenar solicitud de inscripción inicial en recepción.Dirección:
Av. Morelos #1202, Col. Cerrito de Guadalupe, C.P. 90341, Apizaco, Tlax.Psicólogos Gratis cerca de Apizaco
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Apizaco
1. Tengo miedo y no sé por dónde empezar, ¿hay apoyo inmediato en Apizaco?
Si necesitas contención rápida bajo el esquema de Ayuda Psicológica Gratis en Apizaco, inicia por los servicios cercanos y con personal disponible.
- DIF Municipal de Apizaco: Calle 5 de Febrero Ote. #1009, Col. Ferrocarrilera; 2414180978, lun–vie 9:00–17:00; orientación y tratamiento psicológico sin pago.
- Centro de Salud Urbano de Apizaco: José Aramburu S/N, Col. San Martín de Porres; 2414170070; recepción y canalización en crisis.
- CISMAA: Av. 5 de Mayo #1302, Col. Centro; 2414185510; valoración en adicciones y salud mental.
2. ¿Qué lugares ofrecen psicología gratuita en Apizaco y cómo elegir?
Elige según cercanía, tipo de problema y disponibilidad; confirma requisitos mínimos antes de acudir.
- DIF Municipal: clínica de las emociones para niños, adolescentes y adultos; agenda en módulo.
- Centro de Salud Urbano: medicina general y salud mental con seguimiento psicológico gratuito según valoración.
- CRI Apizaco: apoyo psicológico integrado a rehabilitación; revisar criterios clínicos de ingreso.
- CISMAA: prevención y tratamiento en adicciones con enfoque comunitario.
Consulta temas de adolescentes y jóvenes en psicología juvenil como guía complementaria de nuestra página.
3. ¿Hay atención presencial y en línea? ¿Cómo se maneja la modalidad?
La oferta es principalmente presencial; cada módulo indica si tiene alternativas remotas.
- DIF Municipal: entrevistas iniciales presenciales; confirma si hay orientaciones virtuales.
- Centro de Salud Urbano: triage presencial y consultoría en salud mental sin pago cuando procede.
- CRI Apizaco: seguimiento ligado a terapias físicas u ocupacionales.
4. ¿Cuesta algo la atención psicológica en Apizaco?
Los servicios municipales y de salud pública priorizan la gratuidad; algunos programas piden cuota de recuperación en casos específicos.
- DIF Municipal: gratuito para población vulnerable; informar si se requiere constancia.
- Centro de Salud Urbano: gratuito en consulta básica; estudios o interconsultas se valoran caso por caso.
- Parejas y familia: preguntar por asesoría psicológica para parejas sin costo en módulos municipales.
5. ¿Quién me atiende y con qué perfil profesional?
Los equipos combinan psicología, trabajo social y, cuando corresponde, medicina o terapias de rehabilitación.
- Psicología clínica: valoración, plan breve y orientación psicoeducativa comunitaria.
- Trabajo social: ingreso, canalizaciones y vinculación con programas locales.
- Apoyos especializados: psicología en deporte (IDET) o adicciones (CISMAA) según necesidad.
6. ¿Qué conviene saber antes de llevar documentos y agendar? (Pros y Contras)
Preparar requisitos y elegir el punto de entrada facilita una intervención temprana en salud mental.
- Pros: ingreso más ágil con INE, CURP y comprobante; mejor triage si llevas datos de síntomas y contactos.
- Pros: citas en módulos cercanos (DIF, Centro de Salud) reducen tiempos de espera iniciales.
- Pros: registro único permite canalizaciones internas sin repetir entrevistas.
- Contras: saturación en horas pico puede retrasar la primera entrevista.
- Contras: algunos servicios de apoyo requieren acudir personalmente para completar expediente.
- Contras: ciertos estudios o terapias complementarias no siempre están disponibles de inmediato.
7. Soy mujer y estoy en riesgo, ¿puedo recibir ayuda sin costo?
Sí; la Unidad de Atención a la Mujer (IEM) en Av. de las Torres #3303, Col. Jardines de Apizaco, atiende con psicología y asesoría jurídica; 2462249829 y 2461222897.
- Instituto Municipal de la Mujer: Av. Morelos #1202, Col. Cerrito de Guadalupe; 2414172901; apoyo y canalización.
- CJM estatal (vinculación): canaliza en casos de violencia; confirmar requisitos vigentes.
- Apoyo inmediato: solicita apoyo psicológico para mujeres en riesgo en el módulo más cercano.




