Ayuda Psicológica Gratis en Tulancingo
Si buscas ayuda psicológica gratis en Tulancingo, aquí encontrarás psicólogos cercanos que ofrecen apoyo emocional y acompañamiento profesional sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Tulancingo
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Tulancingo
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30 hrs.Servicios:
Orientación psicológica y canalización a personas con problemas emocionales y de salud mental. Asesoría jurídica y apoyo a familias vulnerables.Requisitos:
Acudir con INE y comprobante de domicilio. Registro previo en la recepción. Costo de consulta: $ 72 MXN.Dirección:
Blvd. Nuevo San Nicolás S/N, Piso G (Presidencia Municipal), Col. San Nicolás, C.P. 43640, Tulancingo de Bravo, Hgo..Centro de Cultura Emocional de la Familia, CCEF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 hrs.Servicios:
Terapia psicológica individual, de pareja y familiar. Consulta de tanatología. Se atendían problemas como estrés, ansiedad y conflictos familiares.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente y agendar cita previa en las instalaciones del centro. Cuota: $70 MXN.Dirección:
Av. Del Ferrocarril S/N, Col. Felipe Ángeles, C.P. 43640, Tulancingo de Bravo, Hgo.Instituto de Capacitación y Asistencia Médica, ICAM
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para problemas de salud mental como ansiedad, depresión y estrés. Consulta médica y diversos servicios terapéuticos.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente, CURP, Comprobante de domicilio y cubrir la cuota de recuperación; $72 MXN.Dirección:
Av. Corregidora Ote. #304, Col. Centro, C.P. 43600, Tulancingo de Bravo, Hgo.Unidad de Primer Contacto, DIF Municipal
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30 hrs.Servicios:
Atención psicológica a la población general. Intervención en casos de violencia, abandono o explotación infantil; protección de los derechos de niños y adolescentes.Requisitos:
Proporcionar nombre del menor, dirección y motivo de la denuncia; se atienden reportes de violencia y vulneración de derechos. Cuota Terapia: $70 MXN.Dirección:
Av. Del Ferrocarril #8, Col. Felipe Ángeles, C.P. 43640, Tulancingo de Bravo, Hgo.Centro de Cultura Emocional de la Familia "Mirador"
Horario:
unes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y psicopedagógica a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, abordando problemas emocionales y conductuales.Requisitos:
Menores acudir acompañados de tutor o familiar responsable. Realizar evaluación inicial. Registro previo obligatorio.Dirección:
Av. Mártires de Chicago #201, Col. Francisco I. Madero, C.P. 43650, Tulancingo de Bravo, Hgo.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Terapia psicológica, de lenguaje, ocupacional, estimulación temprana, terapia física y rehabilitación para niños y adultos con discapacidad.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente y llenar un formato de solicitud en las instalaciones de la UBR. Aplicar estudio socioeconómico.Dirección:
Calle Luis Ponce #200, Col. Centro, C.P. 43600, Tulancingo de Bravo, Hgo.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro de Salud Mental
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 14:30 hrs.Servicios:
Proporciona consultas médicas generales, atención preventiva, programas de vacunación, y apoyo en salud mental para la comunidad.Requisitos:
INE, Comprobante de domicilio, Constancia No Derechohabientes IMSS-ISSSTE. Estudio socioeconómico, el usuario puede quedar exento de pago.Dirección:
Prol. Benito Juárez S/N, Col. Caltengo, C.P. 43600, Tulancingo de Bravo, Hgo.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Integración Juvenil, CIJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 16:00 hrs.Servicios:
Brinda apoyo psicológico y tratamiento integral para personas en proceso de rehabilitación.Requisitos:
Jóvenes y adultos con problemas por consumo.Dirección:
Calle Mártires de Chicago (Esq. Soto Mayor), Col. Francisco I. Madero, C.P. 43650, Tulancingo, Hgo.Terapia Gratis para Mujeres
Instancia Municipal de las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 9:30 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica, asesoría legal, y servicios especializados para mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad.Requisitos:
Confirmar la cita previamente asignada y acudir con identificación personal obligatoria.Dirección:
Calle Tolteca S/N, Col. La Guadalupe 1a. Secc., Tulancingo de Bravo, Hgo.Centro de Atención a la Mujer
Horario:
Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.Servicios:
Presentarse con puntualidad y entregar un número de contacto personal para seguimiento.Requisitos:
Llevar hoja de referencia de institución pública o privada que indique necesidad de atención.Dirección:
Av. Yucatán #305, Col. Insurgentes, C.P. 43630, Tulancingo de Bravo, Hgo.Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar, CEAVIF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrecen atención psicológica, asesoría jurídica, y albergue temporal para mujeres víctimas de violencia.Requisitos:
Dirigido a víctimas de violencia familiar.Dirección:
Calle Netzahualcoyotl #602, Col. Guadalupe, C.P. 43650, Tulancingo, Hgo.Psicólogos Gratis cerca de Tulancingo
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Tulancingo
1. ¿Qué puedo hacer en una crisis emocional en Tulancingo?
Si atraviesas una situación de urgencia, acude al DIF Municipal o al Centro de Salud Mental.
Si se trata de menores, las Unidades de Primer Contacto intervienen de inmediato con intervención en crisis emocionales.
Estas instituciones locales cuentan con protocolos para responder de forma rápida y efectiva.
2. ¿Dónde encuentro psicólogos comunitarios gratuitos en Tulancingo?
El DIF Municipal y la Unidad Básica de Rehabilitación ofrecen terapias accesibles a toda la población.
También el Centro de Cultura Emocional de la Familia brinda orientación profesional con psicólogos comunitarios sin cuota.
Si prefieres un espacio escolar, el centro “Mirador” organiza talleres emocionales en grupos comunitarios.
3. ¿Qué hago si me da pena acudir a terapia psicológica en Tulancingo?
Es normal sentir temor al inicio, pero los servicios locales aseguran apoyo emocional sin cargo y confidencialidad.
Si te cuesta trabajo, puedes comenzar en el Centro de Cultura Emocional de la Familia, donde el ambiente es más cercano.
También puedes acudir al CEAVIF, que ofrece atención especializada en casos de violencia.
4. ¿Dónde se atienden gratuitamente a niñas y niños en Tulancingo?
El DIF Municipal y el centro “Mirador” trabajan con atención psicológica infantil gratuita para menores con dificultades emocionales.
Además, la Unidad de Primer Contacto del DIF interviene en casos de maltrato o abandono infantil.
Estas instancias garantizan protección y acompañamiento a la niñez.
5. ¿Se brinda orientación adicional para mejorar mi bienestar emocional en Tulancingo?
Sí, varios centros promueven talleres comunitarios y asesoría en bienestar emocional.
El ICAM y el Centro de Cultura Emocional de la Familia organizan pláticas para reforzar la autoestima y habilidades sociales.
Estos espacios complementan la atención psicológica tradicional.
6. ¿Existe apoyo psicológico telefónico gratuito en Tulancingo?
Actualmente no se ofrecen líneas locales de apoyo psicológico telefónico gratuito en Tulancingo.
Como complemento, en nuestra página web puedes acceder a terapia online o a la opción de psicólogo online por WhatsApp.
Estos servicios permiten orientación a distancia y son útiles mientras gestionas una cita presencial.
7. ¿Qué programas de prevención comunitaria hay en Tulancingo?
El Centro de Salud Mental organiza campañas de vacunación y programas gratuitos de prevención en salud mental.
El CIJ desarrolla brigadas para jóvenes en proceso de rehabilitación.
También puedes consultar recursos en comunicación familiar o sobre cómo controlar la ansiedad.




