Ayuda Psicológica Gratis en Juchitán
Si necesitas apoyo psicológico gratis en Juchitán, existen especialistas preparados para ofrecerte escucha, acompañamiento y orientación sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Juchitán
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Juchitán
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrece atención psicológica, asesoramiento en salud mental, terapia de apoyo emocional y seguimiento frente a situaciones de crisis.Requisitos:
Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, cita previa y documentación médica relevante.Dirección:
Av. Belisario Domínguez #11, Col. Centro, 4ª Sec., C.P. 70000, Juchitán de Zaragoza, Oax.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico especializado a mujeres, enfocándose en la recuperación emocional y en el manejo de situaciones de violencia.Requisitos:
Para menores de edad se requiere acta de nacimiento vigente, tutor legal presente y llenado de solicitud de ingreso.Dirección:
Calle Rubén Jaramillo S/N, 9ª Sección, C.P. 70000, Juchitán de Zaragoza, Oax.Centro de Justicia para las Mujeres, CEJUM
Horario:
Lunes a Domingo las 24 horas.Servicios:
Ofrece atención psicológica gratuita para mujeres afectadas por la violencia, promoviendo su estabilidad emocional.Requisitos:
Presentar CURP actualizado, comprobante de domicilio y aceptar carta de confidencialidad al momento del registro.Dirección:
Carr. Juchitán-Espinal Km. 1.3, Col. La Arrocera Benito Juárez, C.P. 70000, Juchitán de Zaragoza, Oax.Centro de Apoyo y Atención a la Mujer Istmeña, CAMMI
Horario:
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Proporcionan apoyo psicológico a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, ayudándolas a superar el trauma y a fortalecer su salud mental.Requisitos:
Es indispensable acudir con identificación oficial, llenar encuesta de antecedentes y proporcionar contactos de referencia personal.Dirección:
Calle Biguiaa #11, Col. Rodrigo Carrasco, C.P. 70070, Juchitán de Zaragoza, Oax.Psicólogos Gratis cerca de Juchitán
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Juchitán
1. ¿Es normal sentir miedo antes de pedir ayuda en Juchitán?
Sí, es común sentir nervios antes de acudir al DIF Municipal de Juchitán o al Instituto Municipal de la Mujer.
Estos espacios son espacios de apoyo emocional gratuitos y trabajan con confidencialidad para que te expreses con seguridad.
La Ayuda Psicológica Gratis en Juchitán busca facilitar el primer paso sin barreras económicas.
2. ¿Dónde hay disponibilidad de atención psicológica gratuita en Juchitán?
Si buscas atención comunitaria, entonces acude al DIF Municipal en Av. Belisario Domínguez #11, Col. Centro, 4ª Sec., 9:00–16:00, tel. 9711161663, con servicios de terapia breve gratis según valoración.
Si tu caso es de violencia de género, entonces dirige tu primera consulta al Instituto Municipal de la Mujer (Calle Rubén Jaramillo S/N, 9ª Sección, 9:00–17:00, tel. 9711522723).
Si requieres atención 24/7 por violencia, entonces el CEJUM (Carr. Juchitán–Espinal Km. 1.3, tels. 9716883673 y 9511601386) mantiene guardia permanente.
3. ¿Qué requisitos piden para la atención gratuita?
En el DIF generalmente solicitan identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio; lleva documentación médica relevante si la tienes.
En el Instituto de la Mujer se pide identificación vigente y, para menores, presencia de tutor y acta de nacimiento.
Estas admisiones priorizan programas de salud mental juvenil y familiar cuando corresponde.
4. ¿Hay psicoterapia gratuita en línea en Juchitán?
No, actualmente no existe psicoterapia gratuita en línea específica en el municipio.
Como apoyo complementario, puedes usar nuestro servicio de psicólogo online por WhatsApp o revisar la guía de terapia cognitivo conductual para orientarte entre consultas.
Estos son servicios y guías de ayuda de nuestra página web que pueden acompañar tu proceso local.
5. ¿Qué modalidades ofrecen y cómo involucran a la familia?
Si tu caso requiere apoyo en casa, entonces solicita orientación familiar sin costo en el DIF para acordar metas con cuidadores.
Si existe violencia, entonces el Instituto de la Mujer coordina contención psicológica y asesoría legal para proteger tu seguridad.
Si la situación lo amerita, entonces CEJUM integra a más dependencias para una ruta de atención integral.
6. ¿Tiene costo la atención y cómo organizar el acceso?
- Confirma cupo en el DIF o en el Instituto de la Mujer; la orientación psicológica sin costo se otorga por programas públicos.
- Pregunta por el número de sesiones iniciales y posibles seguimientos según tu evaluación.
- Solicita prioridad si hay factores de riesgo, y pide fecha tentativa cuando la demanda sea alta.
7. ¿Quién me atiende y cómo saber si avanzo?
El personal del DIF, del Instituto de la Mujer y del CEJUM trabaja con protocolos y te brinda asesoría en autocuidado psicológico para medir cambios entre sesiones.
Si notas barreras para asistir, comunícalas al equipo para ajustar horarios, canalizaciones o apoyos complementarios.
Si después de la primera cita sigues con dudas, solicita una explicación breve del plan de trabajo y los indicadores de progreso.




