Ayuda Psicológica Gratis en Nuevo Laredo
En Nuevo Laredo puedes acceder a terapia psicológica gratuita con especialistas que brindan orientación cercana y acompañamiento confiable sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Nuevo Laredo
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Nuevo Laredo
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Brinda consultas psicológicas individuales, terapia familiar, de pareja y grupos de apoyo para diversas problemáticas emocionales.Requisitos:
Presentar identificación oficial vigente, CURP y comprobante de residencia. Algunos servicios pueden requerir cita previa.Dirección:
Calle Maclovio Herrera #2244 (Cruce Héroe de Nacataz y Aquiles Serdán), Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamps.Centro de Autismo, DIF
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Evaluación diagnóstica, terapias de lenguaje, ocupacional, sensorial y apoyo psicológico para niños, adolescentes y personas con TEA.Requisitos:
Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio; se realiza estudio socioeconómico.Dirección:
Calle Laguna Madre #6328 (Esq. Laguna de San Julián), Col. Los Aztecas, C.P. 88240, Nuevo Laredo, Tamps.Casa Club del Adulto Activo
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Espacio diseñado para el cuidado de personas mayores. Atención médica y psicológica. Talleres recreativos, culturales y de integración social.Requisitos:
Tener 60 años cumplidos y presentar identificación oficial vigente; el ingreso es gratuito.Dirección:
Av. Laguna del Norte #5350, Col. Infonavit, C.P. 88290, Nuevo Laredo, Tamps.Centro de Rehabilitación Integral, CRI
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece pre-valoración médica, terapia psicológica y física, atención en neurología, odontopediatría, traumatología y uso de tecnología adaptada.Requisitos:
Presentar CURP e identificación oficial; en algunos casos se solicita diagnóstico médico previo o valoración inicial.Dirección:
Calle Jaumave #6970 (Esq. Blvd. Manuel Ávila Camacho), Col. La Fe, C.P. 88135, Nuevo Laredo, Tamps.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro Integral de Salud Mental, CISAME
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Atención de la salud mental para la ciudadanía, brindando terapias psicológicas, consultas médicas, enfermería y trabajo social.Requisitos:
Llamar para agendar cita, llevar INE, ser mayor de edad o en caso de menores acudir con tutor.Dirección:
Priv. Pedro Pérez Ibarra #13-A (Calle Los Dos Laredos), Col. Parque Industrial Río Bravo, C.P. 88574, Nuevo Laredo, Tamps.Hospital Civil Nuevo Laredo
Horario:
Lunes a Domingo las 24 hrs.Servicios:
Atención médica general, estomatología, urgencias, pediatría, ginecología, cuidados de salud mental y apoyo psicológico.Requisitos:
INE, Carta de No Derechohabientes al IMSS/ISSSTE. Llenar formato de registro y realizar evaluación inicial.Dirección:
Calle González #5501, Col. Hidalgo, C.P. 88160, Nuevo Laredo, Tamps.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Facilita atención psicológica, intervención en adicciones y actividades preventivas, promoviendo el bienestar comunitario.Requisitos:
INE, comprobante de domicilio y referencia médica; cita previa requerida.Dirección:
Blvd. Pedro Pérez Ibarra #13-A (Casi Esq. Los Dos Laredos), Col. Parque Industrial, C.P. 88185, Nuevo Laredo, Tamps.Centro de Atención a la Juventud, CAJ
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Brinda diagnóstico en salud mental, ayuda en adicciones y programas de apoyo, con enfoque en la inclusión familiar.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y evaluación inicial; menores con tutor responsable.Dirección:
Calle Río Níger #1702 (Entre Calles Roma y Lisboa), Col. Voluntad y Trabajo 3, C.P. 88177, Nuevo Laredo, Tamps.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica y jurídica gratuita para mujeres víctimas de violencia. Terapias individuales, grupales y asesoría legal.Requisitos:
Mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad.Dirección:
Calle Orizaba #3829, Col. México, C.P. 88280, Nuevo Laredo, Tamps.Comisión Estatal de Atención a Víctimas, CEAV
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrece apoyo psicológico gratuito para víctimas de violencia, enfocándose en la recuperación emocional.Requisitos:
Acudir con identificación oficial vigente, llenar encuesta inicial de antecedentes y respetar reglamento interno del centro.Dirección:
Calle Guatemala #2950-1, Col. Juárez, C.P. 88209, Nuevo Laredo, Tamps.Psicólogos Gratis cerca de Nuevo Laredo
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Nuevo Laredo
1. ¿Dónde puedo recibir atención psicológica gratuita hoy en Nuevo Laredo?
Si necesitas una consulta psicológica inicial gratis, entonces acude al DIF Municipal en Maclovio Herrera #2244, Col. Centro, de lunes a viernes 8:00 a 15:00, teléfono 8677121032.
Si buscas atención por adicciones o consumo problemático, entonces el CECOSAMA atiende en Blvd. Pedro Pérez Ibarra #13-A, Col. Parque Industrial, 8:00 a 15:30, teléfono 8677151730.
Si eres mujer y requieres apoyo especializado, entonces el Instituto Municipal de la Mujer brinda psicología y asesoría jurídica en Orizaba #3829, Col. México, 9:00 a 20:00, teléfono 8677135281.
2. ¿Qué hago si estoy en crisis emocional o necesito atención urgente?
Si presentas crisis o ideación de daño, entonces contacta al CISAME en Priv. Pedro Pérez Ibarra #13-A, Col. Parque Industrial Río Bravo, 8:00 a 15:30, teléfono 8677145460, para evaluación clínica.
Si la urgencia ocurre fuera de horario, entonces dirígete al Hospital Civil en González #5501, Col. Hidalgo, servicio 24 horas, teléfonos 8677128888 y 8677120933.
Si buscas reforzar tu cuidado entre citas, entonces solicita información sobre programas de prevención emocional en DIF, CAJ o CISAME.
3. ¿De verdad es sin costo o hay cuotas de recuperación?
Si acudes al DIF, CISAME, CAJ o al Instituto de la Mujer, entonces la referencia operativa es consulta psicológica pública sin costo o con apoyo gubernamental.
Si el servicio incluye valoraciones específicas, entonces podrían aplicar criterios administrativos como estudio socioeconómico en módulos del DIF.
Si recibes más sesiones de las previstas, entonces pregunta por canalización y continuidad para mantener el acceso gratuito.
4. ¿Qué documentos necesito llevar para iniciar el proceso?
Si vas al DIF, entonces presenta identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio; algunos servicios requieren cita previa.
Si eliges CECOSAMA, entonces prepara INE, comprobante de domicilio y referencia médica, además de agendar evaluación inicial.
Si acudes al Instituto de la Mujer o a CEAV, entonces verifica requisitos de registro y entrevista de ingreso para asegurar acompañamiento emocional sin cuota.
5. ¿Hay atención individual, grupos o modalidades especiales?
Si prefieres trabajo en grupo, entonces pregunta por terapia de grupo comunitaria en DIF, CAJ o CISAME según tu caso.
Si necesitas atención individual, entonces solicita consulta en DIF, CISAME o Instituto de la Mujer y confirma disponibilidad por horario.
Si apoyas a un menor o a un adulto mayor, entonces revisa los servicios del Centro de Autismo (DIF) y la Casa Club del Adulto Activo para opciones complementarias.
6. ¿Qué ventajas y desventajas tiene atenderme en la red pública local?
- Pros: Acceso a terapia psicológica pública sin costo directo en módulos como DIF, CISAME, CAJ e Instituto de la Mujer.
- Pros: Equipo interdisciplinario con psicología, trabajo social y, cuando procede, canalización médica o legal.
- Pros: Ubicaciones dentro del municipio con rutas claras, teléfonos y horarios definidos para iniciar rápido.
- Contras: Cupo limitado y tiempos de espera variables según la demanda estacional.
- Contras: Algunos servicios solicitan documentos específicos o evaluación inicial antes de asignar terapia.
- Contras: Modalidades avanzadas pueden requerir canalización a otra unidad de segundo nivel.
7. Me preocupa no sentirme comprendido, ¿puedo confiar en estos servicios?
Si eliges DIF, CISAME, CAJ o Instituto de la Mujer, entonces puedes pedir claridad sobre el enfoque terapéutico, la confidencialidad y los límites del programa.
En la Ayuda Psicológica Gratis en Nuevo Laredo, solicita información sobre apoyo terapéutico gratuito para mujeres y rutas de canalización si tus necesidades cambian.
Si te ayuda iniciar con una meta pequeña, entonces pide una primera cita para conversar tus objetivos y acordar el plan de atención.




