Ayuda Psicológica Gratis en Coatzacoalcos
La atención psicológica gratuita en Coatzacoalcos está disponible en espacios confiables donde especialistas ofrecen acompañamiento cercano y profesional sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Coatzacoalcos
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Coatzacoalcos
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrece terapias psicológicas individuales, de pareja, familiares y grupales, incluyendo constelaciones familiares, a bajo costo.Requisitos:
Presentar identificación oficial, CURP vigente y comprobante de domicilio actualizado. Agendar cita previamente.Dirección:
Av. Veracruz S/N (Esq. Rubí), Col. Tierra y Libertad, C.P. 96588, Coatzacoalcos, Ver.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro Integral de Salud Mental, CISAME
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica integral y gratuita. Cuenta con un equipo que incluye médicos psiquiatras, psicólogos y personal de enfermería.Requisitos:
INE, CURP y formato de registro.Dirección:
Av. Zaragoza S/N (Esq. Nicolás Bravo), Col. Centro, C.P. 96400, Coatzacoalcos, Ver.Hospital Regional de Coatzacoalcos "Dr. Valentín Gómez Farías"
Horario:
Lunes a Domingo las 24 hrs.Servicios:
Atención en medicina general, pediatría, ginecología, cirugía, servicios de salud mental y apoyo psicológico especializado.Requisitos:
Llenar formato de registro, INE y como. De domicilio. Cita previa vía telefónica o acudir directamente.Dirección:
Av. Benito Juárez S/N, Col. Centro, C.P. 96400, Coatzacoalcos, Ver.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones I, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Ofrece atención psicológica, tratamiento de adicciones y programas de apoyo, integrando a la familia en la recuperación integral.Requisitos:
INE, CURP, comprobante de domicilio y carta de no derechohabientes; menores con tutor.Dirección:
Av. Nicolás Bravo S/N (Entre Calle Ignacio Zaragoza y Benito Jáurez), Col. Centro, C.P. 96400, Coatzacoalcos, Ver.Centro de Salud Mental y Adicciones II, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Proporciona diagnóstico en salud mental, ayuda en adicciones y talleres preventivos, promoviendo la recuperación familiar.Requisitos:
INE, comprobante de domicilio y referencia médica; realizar cita previa.Dirección:
Calle La Venta #406, Col. Teresa Morales, C.P. 96535, Coatzacoalcos, Ver.Terapia Gratis para Mujeres
Instituto Municipal de las Mujeres
Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hrs.Servicios:
Asesoría psicológica y jurídica gratuita para mujeres víctimas de violencia, además de talleres de emprendimiento.Requisitos:
Acudir directamente al Instituto o contactar por teléfono.Dirección:
Av. Lerdo de Tejada #300, Col. Centro A, C.P. 96400, Coatzacoalcos, Ver.Psicólogos Gratis cerca de Coatzacoalcos
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Coatzacoalcos
1. Me siento saturado y necesito hablar con alguien, ¿dónde reciben sin costo en Coatzacoalcos?
Para acompañamiento psicosocial gratuito acude al CISAME en Av. Zaragoza S/N, Col. Centro, con atención de lunes a viernes.
Si eres mujer y vives violencia, el Instituto Municipal de las Mujeres brinda contención psicológica y asesoría jurídica sin costo en Av. Lerdo de Tejada #300.
Cuando haya síntomas físicos o riesgo inmediato, dirígete al Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” que opera 24 horas en Av. Benito Juárez S/N.
2. ¿Qué lugares públicos ofrecen atención y cómo está la disponibilidad?
El CISAME ofrece atención psicológica integral gratuita con equipo de psiquiatría, psicología y enfermería; solicita ficha en ventanilla.
El Hospital Regional atiende salud mental y canaliza a psicología según valoración de urgencias o consulta externa.
El DIF Municipal brinda terapias a bajo costo y orientación comunitaria; para gratuidad prioriza CISAME e Instituto de las Mujeres como apoyo integral en bienestar emocional.
3. Me preocupa no tener todos los papeles, ¿qué requisitos piden y cómo avanzo?
En CISAME suelen solicitar INE, CURP y formato de registro; si te falta un documento, pide orientación para no detener el apoyo integral en bienestar emocional.
En el Hospital Regional se pide registro básico y comprobante de domicilio; puedes iniciar triage mientras completas papeles.
En el DIF Municipal lleva identificación, CURP y comprobante actualizado; agenda previamente para asegurar turno.
4. ¿Qué modalidades de atención hay y cuándo usan grupos o familia?
En CISAME realizan valoración individual y intervención en crisis emocionales; derivan a sesiones subsecuentes según necesidad.
En el Hospital Regional la modalidad depende del servicio tratante; puede incluir referencia a psicología o trabajo social.
El DIF maneja sesiones individuales, de pareja y familiares; para grupos comunitarios consulta cupo y calendario.
5. ¿Qué hago si la situación es urgente o hay consumo problemático?
Ante urgencia, acude primero a Urgencias del Hospital Regional para estabilización y referencia; solicita valoración en salud mental con psicólogos comunitarios sin cuota cuando aplique.
Para adicciones, tramita valoración en CECOSAMA I (Av. Nicolás Bravo S/N, Col. Centro) o CECOSAMA II (Calle La Venta #406, Col. Teresa Morales).
Como recursos complementarios, revisa qué son las adicciones sin sustancias o, si afecta la relación, consulta terapia de pareja online para pautas iniciales.
6. ¿Cuáles son los pros y contras de cada institución pública local?
- Pros (CISAME): Gratuidad, equipo multidisciplinario y enfoque clínico integral. Contras: Cupo limitado y horario de oficina.
- Pros (Hospital Regional): Atención 24/7 y canalización rápida. Contras: Prioridad a casos médicos, tiempos variables.
- Pros (DIF Municipal): Cercanía barrial y trabajo comunitario. Contras: Terapias a bajo costo, no siempre gratuitas.
- Pros (CECOSAMA I y II): Enfoque específico en adicciones y familia. Contras: Requisitos administrativos y horarios acotados.
7. ¿Quién me atiende y cómo lo pido sin perder tiempo?
En CISAME y Hospital Regional te valoran profesionales de salud mental y trabajo social, con apoyo emocional sin cargo cuando corresponde.
En DIF y CECOSAMA hay psicología clínica y programas comunitarios; pregunta por derivación interna si tu caso lo requiere.
Al llegar a ventanilla, menciona la frase Ayuda Psicológica Gratis en Coatzacoalcos para orientar tu solicitud y facilitar la atención psicológica infantil gratuita o de adultos según el caso.




