Ayuda Psicológica Gratis en Iztacalco
En Iztacalco encuentras consulta psicológica gratis con especialistas preparados para escuchar y acompañar tu proceso emocional sin costo alguno.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Iztacalco
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
Centro DIF I "Santa Anita"
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Consultas psicológicas para manejo del estrés y desarrollo de habilidades emocionales en crisis; terapia del lenguaje para menores.Requisitos:
Presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y, de ser necesario, referencia médica.Dirección:
Av. Jardín Hidalgo S/N (Esq. Juárez), Col. Santa Anita, C.P. 08300, Iztacalco, CDMX.Centro DIF II "Gral. Juan N. Álvarez"
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica a personas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el bienestar emocional y el desarrollo personal.Requisitos:
Llenar formato de solicitud, presentar identificación vigente y asistir puntualmente a la cita programada.Dirección:
Av. Río Churubusco #333, Col. Granjas México, C.P. 08400, Iztacalco, CDMX.Centro de Desarrollo para el Envejecimiento Digno "Agrícola", CEDE
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Atención a la salud mental de personas mayores, orientación sobre Alzheimer y demencias, eventos recreativos y actividades lúdicas.Requisitos:
Mayores de 60 años, evaluación médica inicial y comprobante de domicilio actualizado.Dirección:
Calle Oriente 229-A #42, Col. Agrícola Oriental, C.P. 08500, Iztacalco, CDMX.Centro de Desarrollo para el Envejecimiento Digno "Espiga", CEDE
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Servicios:
Terapias psicológicas enfocadas en el desarrollo integral de personas mayores, apoyo nutricional y talleres diversos.Requisitos:
Tener 60 años o más, acreditar residencia en CDMX y entrevista inicial.Dirección:
Calle Vainilla, Puerta 14, Col. Magdalena Mixhuca, C.P. 09830, Iztacalco, CDMX.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro de Salud T-III, Dr. Manuel Pesqueira
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Consulta general, terapia psicológica, soporte emocional y programas de promoción y prevención de la salud mental.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Sur 16 S/N (Esq. Oriente 245), Col. Agrícola Oriental, C.P. 08500, Iztacalco, CDMX.Centro de Salud T-III, Dr. Luis Mazzotti Galindo
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Consultas médicas generales y atención psicológica para diagnóstico y apoyo emocional, además de promoción de la salud mental.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle 6 #311 (Esq. Priv. Tomás Roche), Col. Pantitlán, C.P. 08100, Iztacalco, CDMX.Centro de Salud T-II, Lic. Gabriel Ramos Millán
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Apoyo psicológico especializado en diagnóstico y acompañamiento emocional, además de campañas de promoción de la salud mental.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Sur 159 S/N (Esq. Oriente 120), Col. Ampliación Ramos Millán, C.P. 08020, Iztacalco, CDMX.Centro de Salud T-III, Dr. José Zozaya
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica para diagnóstico y manejo de problemas emocionales, con programas de promoción del bienestar mental.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Corregidora #135 (Esq. Plutarco Elías Calles), Col. Santa Anita, C.P. 08300, Iztacalco, CDMX.Clínica de Geriatría Iztacalco
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Atención especializada en geriatría, consulta psicológica, nutrición, odontología, rehabilitación física y audiología.Requisitos:
Acta de nacimiento, INE y comprobante de domicilio.Dirección:
Calle Oriente #245 (Esq. Sur 16), Col. Agrícola Oriental, C.P. 08500, Iztacalco, CDMX.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones "Predio La Fortaleza", CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs; sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Atención psicológica integral, tratamiento de adicciones y actividades de orientación con enfoque preventivo comunitario.Requisitos:
INE, CURP y carta de no derechohabiencia; cita previa y evaluación.Dirección:
Calle Oriente 116 S/N (Esq. Puente Juan Carbonero), Col. Cuchilla Ramos Millán, C.P. 08030, Iztacalco, CDMX.Terapia Gratis para Mujeres
LUNA Coatlicue (Santiago)
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Apoya a mujeres con servicios de terapia psicológica, ayudándolas a reconstruir su bienestar emocional tras la violencia.Requisitos:
Mujeres en contextos de vulnerabilidad.Dirección:
Av. Santiago S/N (Esq. Playa Rosarito, Centro Social Josefina Díaz), Col. Barrio Santiago, C.P. 08800, Iztacalco, CDMX.LUNA Coatlicue (Agrícola Oriental)
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Acompañamiento psicológico para mujeres en situación de violencia, ayudando a superar el impacto emocional.Requisitos:
Mujeres en situaciones de riesgo.Dirección:
Av. Sur 8 S/N (Casi con Av. Javier Rojo Gómez, atrás del Deportivo Leandro Valle), Col. Agrícola Oriental, C.P. 08500, Iztacalco, CDMX.Psicólogos Gratis cerca de Iztacalco
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Iztacalco
1. ¿Cómo superar la desconfianza inicial al buscar ayuda psicológica gratis en Iztacalco?
- Reconoce que es normal sentir temor antes de la primera cita.
- Acude al DIF Santa Anita, donde se garantiza trato respetuoso y confidencial.
- Elige el Centro de Salud Manuel Pesqueira para recibir atención inmediata y amable.
- Recuerda que en todos los servicios se ofrece seguimiento psicológico gratuito sin estigmas.
2. ¿Qué instituciones brindan consultoría en salud mental sin pago en Iztacalco?
- Visita el DIF Juan N. Álvarez, que apoya a población vulnerable.
- Acude al Centro de Salud Luis Mazzotti Galindo para recibir terapia psicológica especializada.
- Solicita apoyo en el CEDE Agrícola para adultos mayores con programas de bienestar.
Con estas alternativas se asegura consultoría en salud mental sin pago en el municipio.
3. ¿Existen programas de terapia gratuita para parejas en Iztacalco?
- En el Centro de Salud Ramos Millán se atienden problemáticas familiares y de pareja.
- El CIJ organiza terapias grupales donde se incluyen dinámicas de pareja.
- Las LUNAS Coatlicue ofrecen apoyo a mujeres en situación de violencia, con orientación relacional.
De esta forma se garantiza asesoría psicológica para parejas en contextos locales.
4. ¿Qué actividades comunitarias de orientación psicoeducativa existen en Iztacalco?
- El CEDE Espiga desarrolla talleres recreativos y de salud mental para adultos mayores.
- El Centro de Salud José Zozaya ofrece charlas preventivas y campañas comunitarias.
- El CECOSAMA La Fortaleza organiza programas de sensibilización en adicciones.
Así se refuerza la orientación psicoeducativa comunitaria en distintas colonias.
5. ¿Cómo se realiza la intervención temprana en salud mental en Iztacalco?
- Acudir a una primera valoración en el Centro de Salud Manuel Pesqueira.
- Recibir diagnóstico inicial por parte del equipo de psicología.
- Participar en sesiones de seguimiento individual o grupal.
- Canalizarse, en caso necesario, a servicios especializados.
Este proceso asegura intervención temprana en salud mental en la comunidad.
6. ¿Qué opciones existen para mujeres en riesgo que buscan apoyo en Iztacalco?
Si acudes a la LUNA Coatlicue Santiago, entonces recibirás terapia psicológica y asesoría legal en un entorno seguro.
En cambio, si prefieres la LUNA Coatlicue Agrícola Oriental, tendrás acompañamiento emocional y talleres de empoderamiento.
Ambos espacios garantizan apoyo psicológico para mujeres en riesgo y atención especializada.
7. ¿Dónde acudir para consultoría gratuita en adicciones en Iztacalco?
- El CECOSAMA La Fortaleza ofrece diagnóstico, tratamiento y acompañamiento familiar.
- El CIJ Iztacalco organiza programas de prevención y recuperación para jóvenes y adultos.
- Los Centros de Salud apoyan con asesoría inicial y derivación a módulos especializados.
Estos espacios refuerzan la consultoría gratuita en adicciones incluyendo las adicciones sin sustancias en la alcaldía.




