Ayuda Psicológica Gratis en Progreso
Si buscas ayuda psicológica gratis en Progreso, encontrarás psicólogos y espacios listos para acompañarte en tus procesos emocionales con orientación confiable.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Psicólogos Gratis en Hospitales
- Psicólogos Gratis cerca de Progreso
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Progreso
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Terapia psicológica para adultos que enfrentan problemas emocionales, estrés laboral o dificultades en sus relaciones interpersonales.Requisitos:
Recentar identificación oficial y evaluación inicial. Registro previo requerido.Dirección:
Calle Guadalupe Victoria Nte. S/N, Col. Centro, C.P. 42730, Progreso de Obregón, Hgo.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.Servicios:
Terapia psicológica, física, ocupacional, estimulación temprana y terapia de lenguaje para personas con discapacidad..Requisitos:
Presentar CURP, acta de nacimiento, identificación oficial y referencia médica (si cuenta con ella).Dirección:
Calle Javier Hernández S/N, Col. Centro, C.P. 42730, Progreso de Obregón, Hgo.Psicólogos Gratis en Hospitales
Centro de Salud Urbano
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Atención médica general, vacunación, consultas preventivas y apoyo psicológico para problemas emocionales.Requisitos:
INE, CURP y Comprobante de domicilio.Dirección:
Calle 16 de Septiembre #10, Col. Centro, C.P. 42730, Progreso de Obregón, Hgo.Psicólogos Gratis cerca de Progreso
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Progreso
1. ¿Dónde acceder a consultoría en salud mental sin pago en Progreso?
El DIF Municipal de Progreso brinda consultoría en salud mental sin pago para adultos con problemas emocionales o estrés.
El servicio está disponible en Calle Guadalupe Victoria Nte. S/N, Col. Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.
2. ¿Existen servicios de asesoría psicológica para parejas en Progreso?
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) ofrece orientación psicológica que incluye dinámicas para parejas.
Además, el DIF Municipal puede canalizar a asesoría psicológica para parejas según las necesidades detectadas.
3. ¿Qué orientación psicoeducativa comunitaria se ofrece en Progreso?
El Centro de Salud Urbano organiza charlas y actividades preventivas enfocadas en la comunidad.
Estas actividades son parte de la orientación psicoeducativa comunitaria para fortalecer el bienestar emocional.
4. ¿Dónde recibir intervención temprana en salud mental en Progreso?
El Centro de Salud Urbano atiende problemas emocionales en etapas iniciales mediante consultas preventivas.
El DIF Municipal también participa en intervención temprana en salud mental, con consejería para detectar señales de riesgo.
5. ¿Hay apoyo psicológico para mujeres en riesgo en Progreso?
- Pros: El DIF Municipal y la UBR ofrecen atención psicológica gratuita y asesoría legal inicial.
- Pros: Existe acompañamiento confidencial para mujeres que atraviesan violencia familiar.
- Contras: El apoyo psicológico para mujeres en riesgo puede tener cupo limitado en campañas comunitarias.
- Contras: Los horarios están restringidos a la jornada laboral.
Consulta también recursos sobre comunicación familiar como complemento.
6. ¿Dónde encontrar consultoría gratuita en adicciones en Progreso?
Actualmente, no hay programas municipales específicos de adicciones, pero la UBR atiende casos relacionados con discapacidad y problemas de consumo.
Las campañas estatales apoyan la consultoría gratuita en adicciones mediante módulos itinerantes en la región.
7. ¿Qué espacios de apoyo emocional gratuitos hay en Progreso?
El DIF Municipal y el Centro de Salud Urbano ofrecen espacios de apoyo emocional gratuitos en horarios de oficina.
Estos servicios son parte de la ayuda psicológica gratis en Progreso, accesible a toda la población.




