Ayuda Psicológica Gratis en Puruándiro
Apoyo psicológico gratis en Puruándiro está disponible para orientarte con cercanía y acompañamiento profesional sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Puruándiro
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Puruándiro
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 hrs.Servicios:
Ofrece consultas de psicología para niños desde 3 años, adolescentes y adultos. También brinda atención médica, dental y nutricional.Requisitos:
Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio. Acudir para reservar cita y realizar evaluación inicial. 1a. consulta: $50, subsecuentes: $25 MXN.Dirección:
Calle Mariano de La Piedra #300, Col. Centro, C.P. 58500 Puruándiro, Mich.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención a la Mujer
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Servicios:
Ofrecen servicios gratuitos de apoyo psicológico y jurídico, facilitando a las mujeres el acceso a la protección y justicia.Requisitos:
Identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio.Dirección:
Portal Hidalgo #70, Col. Centro, C.P. 58500, Puruándiro, Mich.Psicólogos Gratis cerca de Puruándiro
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Puruándiro
1. ¿Qué instituciones locales brindan atención psicológica comunitaria gratuita en Puruándiro?
El DIF Municipal de Puruándiro ofrece atención psicológica comunitaria gratuita para niños desde 3 años, adolescentes y adultos en Calle Mariano de la Piedra #300, Col. Centro.
El servicio está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs, con teléfono 4383830450.
Además del área psicológica, el DIF cuenta con servicios médicos, dentales y de nutrición para la comunidad.
2. ¿Qué programas municipales de salud mental existen y cómo funcionan?
El DIF desarrolla programas municipales de salud mental con actividades de prevención y promoción para toda la familia.
Se ofrecen consultas psicológicas, talleres grupales y canalización a otras áreas de apoyo dentro de la misma institución.
Los programas se articulan con jornadas comunitarias y campañas de salud organizadas por el Ayuntamiento.
3. ¿Hay opciones de psicología infantil sin costo y dónde atender a los más pequeños?
En el DIF, los menores de 3 años en adelante reciben psicología infantil sin costo en consultas de primera valoración.
Posteriormente, se determina la necesidad de sesiones de seguimiento o la inclusión en talleres infantiles.
El registro debe hacerlo un adulto tutor presentando documentación oficial y comprobante de domicilio.
4. ¿Qué puedo hacer si mi hijo adolescente necesita consulta psicológica y me preocupa acudir?
El DIF brinda consulta psicológica para adolescentes con horario extendido hasta las 20:00 hrs.
Si te preocupa la primera visita, agenda en recepción para una valoración inicial en Mariano de la Piedra #300, Col. Centro.
La cita se activa con identificación oficial, comprobante de domicilio y la compañía de su tutor.
5. ¿Dónde puede acudir una mujer que necesita asesoría psicológica sin costo en Puruándiro?
El Centro de Atención a la Mujer atiende en Portal Hidalgo #70, Col. Centro, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs, teléfono 4381127701.
Allí se proporciona asesoría psicológica para mujeres junto con orientación jurídica para quienes requieran protección.
El programa está respaldado por SeMujer Michoacán y forma parte de la red estatal de atención.
6. ¿Cuáles son los pros y contras de acudir al DIF frente al Centro de la Mujer?
- Pros DIF: Horario más amplio (hasta 20:00 hrs), atención para toda la familia, integración con salud y nutrición.
- Contras DIF: La primera consulta tiene costo de recuperación simbólico ($50) y subsecuentes ($25).
- Pros Centro de la Mujer: Servicios gratuitos y especializados en mujeres en situación de violencia.
- Contras Centro de la Mujer: Horario más reducido y atención limitada a población femenina.
7. ¿Cómo se asegura el seguimiento terapéutico gratuito y la contención emocional en Puruándiro?
En el DIF se otorga seguimiento terapéutico gratuito después de la primera cita, con sesiones periódicas que refuerzan el avance de cada paciente.
El Centro de Atención a la Mujer también facilita servicios municipales de contención emocional para mujeres en riesgo.
Para fortalecer estas rutas familiares revisa comunicación asertiva familiar, un recurso complementario en línea que aporta estrategias prácticas.




