Ayuda Psicológica Gratis en Tlaltenango
Si necesitas psicólogos gratuitos en Tlaltenango, aquí encontrarás apoyo profesional con orientación cercana y sin cargo para tu bienestar emocional.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Psicólogos Gratis cerca de Tlaltenango
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Tlaltenango
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Rehabilitación física, psicología, apoyo social, atención a menores y adultos, talleres de habilidades emocionales.Requisitos:
Solicitud de cita en recepción, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, carnet de citas y posible estudio socioeconómico.Dirección:
Calle Álvaro Obregón #222 (Entre Allende y Javier Mina), Col. Barrio de Veracruz, C.P. 99700, Tlaltenango, Zac.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Atención integral: rehabilitación física, estimulación temprana, terapia psicológica, ocupacional, nutrición y apoyo social para todas las edades.Requisitos:
Identificación oficial (INE/CURP), como. De domicilio, acta de nacimiento; agendar cita previa y realizar estudio socioeconómico.Dirección:
Calle Teotihuacán S/N, Col. La Haciendita, C.P. 99700, Tlaltenango de Sánchez Román, Zac.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Proporciona ayuda en salud mental, tratamiento de adicciones y talleres preventivos, fomentando la recuperación familiar.Requisitos:
INE, comprobante de domicilio y carta de no derechohabientes; llenar formato de registro.Dirección:
Calle Pirul S/N, Col. Las Moritas, C.P. 99700, Tlaltenango De Sánchez Román, Zac.Psicólogos Gratis cerca de Tlaltenango
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Tlaltenango
1. Me da miedo pedir apoyo, ¿qué psicoterapia gratuita comunitaria puedo encontrar en Tlaltenango?
El DIF Municipal ofrece psicoterapia comunitaria gratuita con actividades de prevención y talleres de habilidades emocionales en Calle Álvaro Obregón 222, teléfono 4379540815.
La UBR Tlaltenango brinda sesiones psicológicas en combinación con rehabilitación física y apoyo social en Calle Teotihuacán S/N, teléfono 4379544762.
El CECOSAMA atiende salud mental y adicciones con orientación comunitaria en Calle Pirul S/N, Colonia Las Moritas, teléfono 4379542791.
Si atraviesas momentos difíciles, revisa también nuestro recurso sobre apoyo en crisis emocionales como guía complementaria.
2. ¿Cómo funciona la canalización gratuita a especialistas en Tlaltenango?
En el DIF Municipal los psicólogos emiten canalizaciones oficiales hacia psiquiatría o salud mental estatal cuando lo amerita el caso.
En la UBR se realizan derivaciones a médicos y terapeutas especializados tras la valoración inicial.
El CECOSAMA también coordina derivaciones para adolescentes o adultos en consumo de sustancias, sin costo en la primera fase.
3. ¿Dónde recibir intervención psicológica en familia?
El DIF Municipal organiza sesiones familiares para resolver conflictos y fortalecer vínculos en un ambiente comunitario.
En la UBR Tlaltenango se trabaja la intervención familiar junto con terapia ocupacional y apoyo nutricional.
El CECOSAMA complementa con orientación familiar en contextos de adicciones o problemas de salud mental.
4. ¿Qué tipo de acompañamiento psicológico en violencia se ofrece en el municipio?
El DIF atiende de manera inicial a mujeres y familias con orientación psicológica en casos de violencia.
La UBR brinda psicología complementaria, especialmente cuando se involucran secuelas físicas o discapacidad.
El CECOSAMA canaliza a víctimas de violencia que requieren intervención clínica más especializada.
5. ¿Qué apoyo psicosocial para adolescentes se encuentra en Tlaltenango?
El DIF Municipal organiza talleres de habilidades emocionales y grupos de orientación juvenil.
La UBR ofrece atención psicológica y estimulación temprana, útil para adolescentes con necesidades de integración.
El CECOSAMA imparte programas escolares de prevención en adicciones y salud mental.
6. Mitos y realidades sobre la atención en salud mental sin cuota
- Mito: “La atención gratuita es de baja calidad”. Realidad: En DIF, UBR y CECOSAMA trabajan psicólogos capacitados con protocolos oficiales.
- Mito: “Siempre hay que pagar cuotas ocultas”. Realidad: Los servicios son públicos y solo se solicita evaluación socioeconómica para determinados apoyos.
- Mito: “No atienden a adolescentes ni adultos mayores”. Realidad: Las tres instituciones atienden todas las edades con diferentes modalidades.
7. ¿Cómo acceder a acompañamiento psicosocial gratuito en Tlaltenango?
El DIF Municipal ofrece acompañamiento psicosocial en Calle Álvaro Obregón 222, teléfono 4379540815.
La UBR proporciona sesiones psicológicas integradas con apoyo ocupacional en Calle Teotihuacán S/N, teléfono 4379544762.
El CECOSAMA canaliza y atiende casos de salud mental y consumo en Calle Pirul S/N, teléfono 4379542791, siendo parte de la Ayuda Psicológica Gratis en Tlaltenango.




