Ayuda Psicológica Gratis en Guaymas
En Guaymas cuentas con atención psicológica gratuita, brindada por especialistas que ofrecen escucha cercana y acompañamiento humano en espacios confiables sin costo.
Índice de Contenidos:
- Psicólogos Gratis en el DIF
- Terapia Gratis para Adicciones
- Terapia Gratis para Mujeres
- Psicólogos Gratis cerca de Guaymas
- Preguntas Frecuentes
- Regresar a Página Principal
Otras formas de Ayuda:
Psicólogos Gratis en el DIF
DIF Municipal de Guaymas
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Consulta psicológica centrada en brindar apoyo emocional, orientación y seguimiento a personas en contextos de vulnerabilidad social.Requisitos:
INE, CURP y comprobante de domicilio. Agendar cita y completar evaluación inicial presencial.Dirección:
Calle Río Magdalena S/N (Esq. Río Guaymas), Col. Los Ríos, C.P. 85440, Guaymas, Son.Unidad Básica de Rehabilitación, UBR
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Intervención psicológica, terapia física y ocupacional orientadas a personas con discapacidad, infancia en riesgo y adultos mayores vulnerables.Requisitos:
CURP, acta de nacimiento, identificación oficial y como. De domicilio. Algunos servicios requieren canalización médica o estudio previo.Dirección:
Calle 22 S/N (Entre Av. Serdán y Alfonso Iberri), Col. Centro, C.P. 85400, Guaymas, Son.Terapia Gratis para Adicciones
Centro de Salud Mental y Adicciones, CECOSAMA
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs.Servicios:
Proporciona atención en salud mental, ayuda en adicciones y orientación para familiares, promoviendo un ambiente seguro y de apoyo.Requisitos:
CURP, INE, comprobante de domicilio y carta de no derechohabientes; llenar formato de registro.Dirección:
Blvd. Diana Laura Riojas #32 (Entre calles Mar Mediterráneo y Mar Azul), Col. Luis Donaldo Colosio, C.P. 85420, Guaymas, Son.Terapia Gratis para Mujeres
Centro de Atención Integral para Mujeres, CAIM
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Su equipo de psicólogos brinda acompañamiento emocional para mujeres víctimas de violencia, ayudándolas a retomar el control de su vida.Requisitos:
Entregar acta de nacimiento para menores, asistir acompañado de tutor legal y firmar carta de confidencialidad.Dirección:
Calle 22 S/N, Edificio Luebbert (Entre Av. Serdán y Av. Alfonso Iberri), Col. Centro, C.P. 85400, Guaymas, Son.Instituto Municipal de la Mujer, IMM
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Servicios:
Ofrecen atención psicológica gratuita, asesoría jurídica, y apoyo en la prevención de la violencia familiar y de género.Requisitos:
Mostrar identificación con fotografía vigente, comprobante de domicilio actual y llenar cuestionario de antecedentes.Dirección:
Av. Serdán S/N, Ed. Luebbert (Entre Calle 21 y 22), Col. Centro, C.P. 85400, Guaymas, Son.Centro de Atención a Víctimas del Delito
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs.Servicios:
Ofrecen atención psicológica, asesoría jurídica, y servicios de trabajo social para personas víctimas de delitos.Requisitos:
Acudir con puntualidad a la cita programada, presentar CURP vigente y respetar reglamento interno.Dirección:
Av. Alfoso Iberri #230, Col. Centro, C.P. 85400, Guaymas, Son.Psicólogos Gratis cerca de Guaymas
FAQ. Ayuda Psicológica Gratis en Guaymas
1. ¿Dónde puedo encontrar ayuda psicológica gratis en Guaymas?
- Acude al DIF Municipal de Guaymas en C. Río Magdalena S/N, Col. Los Ríos, donde brindan orientación psicológica en horario de 8:00 a 15:00 h.
- Dirígete a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en C. 22 S/N, Col. Centro, con servicios de terapia psicológica y ocupacional.
- Considera el Centro de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicado en Blvd. Diana Laura Riojas #32, que ofrece apoyo en salud mental y adicciones.
Estos espacios mantienen sus consultas psicológicas accesibles para la comunidad en general.
2. ¿Existe atención psicológica gratuita por teléfono en Guaymas?
- Actualmente no hay apoyo psicológico telefónico gratuito directo en Guaymas, según lo registrado en instituciones locales.
- Como alternativa, revisa nuestros servicios en línea como terapia online o guía práctica de terapia cognitivo conductual.
- Estas opciones funcionan como servicios complementarios y guías de ayuda disponibles en nuestra página web.
3. ¿Qué programas gratuitos de prevención en salud mental existen en Guaymas?
- El CAIM realiza talleres para mujeres en prevención de violencia y salud mental comunitaria.
- El IMM Guaymas ofrece actividades de prevención en escuelas y barrios de riesgo.
- El CECOSAMA desarrolla programas gratuitos de prevención en salud mental enfocados en adicciones.
Consulta en ventanilla el calendario actualizado de actividades preventivas.
4. ¿Qué requisitos piden para acceder a la ayuda psicológica gratuita en Guaymas?
- En el DIF se solicita INE, CURP y comprobante de domicilio vigente.
- En la UBR pueden requerir canalización médica y estudios previos.
- En el CECOSAMA piden carta de no derechohabiencia y formato de registro.
Estos trámites facilitan la asesoría psicológica en crianza y otras áreas familiares.
5. ¿Qué modalidades de terapia gratuita están disponibles en Guaymas?
- Las principales modalidades son presenciales, en oficinas como el DIF y la UBR.
- En el CECOSAMA se atiende tanto a personas con consumo problemático como a sus familiares.
- En el CAIM y el IMM se prioriza la atención a mujeres con apoyo gratuito para jóvenes en riesgo.
Pregunta en cada institución si ofrecen actividades grupales o comunitarias sin costo.
6. ¿Cómo puedo organizar mis pasos para recibir atención psicológica en Guaymas?
- Primero, reúne tus documentos básicos: identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
- Segundo, acude a la institución más cercana (DIF, UBR, CECOSAMA, IMM o CAIM) y solicita turno en ventanilla.
- Tercero, sigue las indicaciones de la primera cita y pregunta por continuidad de tratamiento psicológico sin pago.
- Cuarto, solicita siempre un plan de seguimiento psicológico gratuito en caso de que tu problema requiera más sesiones.
7. ¿Qué hago si me da miedo empezar terapia psicológica gratuita en Guaymas?
- Comparte tu preocupación inicial con el personal del DIF o del IMM; están capacitados para crear un ambiente seguro.
- Si prefieres privacidad, pide una entrevista breve en el CAIM o en el Centro de Atención a Víctimas del Delito.
- Recuerda que tu asistencia es confidencial y tu decisión de buscar ayuda demuestra fortaleza.
Pide una primera cita introductoria y menciona que buscas la Ayuda Psicológica Gratis en Guaymas para agilizar tu registro.




