
Ayuda Psicológica Gratis para Adicciones
Si tú o alguien cercano vive una situación problemática por consumo de sustancias, aquí encontrarás ayuda psicológica gratis para adicciones. Ubica tu centro de atención más cercano y agenda tu cita.
Directorio de Atención para Adicciones
Aguascalientes
Baja California
Ciudad de México
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Jalisco
Nuevo León
Puebla
Sinaloa
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
¿Cómo solicitar ayuda?
Sigue estos pasos para acceder a la atención pública; en ventanilla o por teléfono menciona que buscas ayuda psicológica gratis para adicciones:
- Ubica tu estado y municipio (o alcaldía) en el directorio.
- Llama antes de ir para confirmar horarios, requisitos y disponibilidad. Si no contestan, intenta por la mañana y vuelve a marcar en horario hábil.
- Al comunicarte o presentarte, pide "atención por consumo de sustancias" e indica que buscas atención gratuita.
- Pregunta si ofrecen sesiones individuales, grupales y/o derivación a hospital, y si existe lista de espera.
- Si hay consumo activo, procura acudir acompañado. En caso de menores de edad, asistir con madre/padre o tutor.
Requisitos frecuentes
- Identificación oficial (tuya o de un familiar).
- CURP y comprobante de domicilio reciente.
- Para menores de edad: acta de nacimiento (acudir con madre/padre o tutor).
Tip rápido: En situaciones de crisis, llama al 911 o a la Línea de la Vida (800 911 2000) o acude a urgencias.
Abrir Directorio NacionalMás instituciones que pueden atenderte
Si no encuentras lugar, no te preocupes: hay más instituciones seguras y confiables donde puedes recibir ayuda psicológica gratis para adicciones.
- Centros DIF: atención psicológica sin costo, trabajo social y canalización a servicios públicos de rehabilitación.
- Hospitales y clínicas: consulta médica y psicológica gratuita, urgencias y desintoxicación cuando se requiera.
- Atención para mujeres: espacios con enfoque de género, apoyo psicológico y legal sin costo y redes de protección.
Opciones en línea
Preguntas frecuentes
¿Qué es la atención gratuita para adicciones?
Servicios públicos o comunitarios que brindan orientación, evaluación y tratamiento psicológico sin costo por consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias.
¿Cómo empiezo si nunca he ido a terapia?
El primer paso es una entrevista breve para identificar tu necesidad. Después te programan sesiones individuales o grupales, o te derivan a otro nivel.
¿Atienden a familiares o cuidadores?
Sí. Muchos servicios incluyen psicoeducación y grupos para familiares, porque su participación mejora la recuperación.
¿Qué hago si hay lista de espera?
Pregunta por grupos de inicio, sesiones de contención o turnos de trabajo social. Mientras tanto, usa opciones en línea y líneas de ayuda.
¿Puedo recibir tratamiento si consumo varias sustancias?
Sí. Se realiza un plan individual. Informa con claridad qué, cuánto y con qué frecuencia consumes.
¿Necesito seguro médico?
No. Estos servicios son de acceso público. Te pueden pedir identificación y CURP.
¿Qué hago en una urgencia por intoxicación o síndrome de abstinencia?
Llama a 800 911 2000 o acude a urgencias. Si hay riesgo vital, marca 911.
¿La atención es confidencial?
Sí. La información clínica es confidencial conforme a la normativa sanitaria aplicable.



