
Ayuda Psicológica Gratis en el DIF
Esta guía te explica cómo solicitar ayuda psicológica gratis en el DIF de tu estado o municipio, con pasos, requisitos y enlaces directos a las clínicas y centros de atención de cada localidad.
Directorio DIF de Ayuda Psicológica
Aguascalientes — 11 municipios
Baja California — 6 municipios
Campeche — 7 municipios
Chiapas — 26 municipios
Chihuahua — 13 municipios
Ciudad de México — 16 alcaldías
Coahuila — 15 municipios
Colima — 9 municipios
Durango — 12 municipios
Estado de México — 43 municipios
- Toluca
- Aculco
- Almoloya
- Amecameca
- Atlacomulco
- Atizapán
- Atlautla
- Axapusco
- Capulhuac
- Chalco
- Chicoloapan
- Chiconcuac
- Chimalhuacán
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- Ixtapan de la Sal
- Jilotepec
- La Paz
- Lerma
- Metepec
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Otumba
- San Felipe
- San Mateo Atenco
- Tecámac
- Tejupilco
- Tenancingo
- Tenango del Valle
- Texcoco de Mora
- Tlalmanalco
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Bravo
- Valle de Chalco
- Villa Victoria
- Xonacatlán
- Zinacantepec
- Zumpango
Guanajuato — 20 municipios
Guerrero — 11 municipios
Hidalgo — 27 municipios
- Pachuca
- Actopan
- Apan
- Atotonilco de Tula
- Atotonilco el Grande
- Huejutla
- Huichapan
- Ixmiquilpan
- Metztitlán
- Mineral de la Reforma
- Mixquiahuala
- Omitlán de Juárez
- Progreso
- San Agustín Tlaxiaca
- San Felipe Orizatlán
- Tepeapulco
- Tepeji del Río
- Tenango de Doria
- Tizayuca
- Tlaxcoapan
- Tolcayuca
- Tula de Allende
- Tulancingo
- Zacualtipán
- Zapotlán
- Zempoala
- Zimapán de Zavala
Jalisco — 27 municipios
Michoacán — 13 municipios
Morelos — 14 municipios
Nayarit — 15 municipios
Nuevo León — 37 municipios
- Monterrey
- Allende
- Anáhuac
- Apodaca
- Aramberri
- Bustamante
- Cadereyta Jiménez
- Cerralvo
- Ciénega de Flores
- China
- Doctor González
- El Carmen
- Galeana
- García
- General Bravo
- General Escobedo
- General Terán
- General Zaragoza
- General Zuazua
- Guadalupe
- Hidalgo
- Higueras
- Iturbide
- Juárez
- Linares
- Los Aldamas
- Mier y Noriega
- Mina
- Montemorelos
- Pesquería
- Sabinas Hidalgo
- Salinas Victoria
- San Nicolás de Los Garza
- San Pedro Garza García
- Santa Catarina
- Santiago
- Villaldama
Oaxaca — 20 municipios
Puebla — 19 municipios
Querétaro — 18 municipios
Quintana Roo — 10 municipios
San Luis Potosí — 10 municipios
Sinaloa — 17 municipios
Sonora — 23 municipios
Tabasco — 16 municipios
Tamaulipas — 16 municipios
Tlaxcala — 12 municipios
Veracruz — 29 municipios
Yucatán — 16 municipios
¿Cómo solicitar ayuda en el DIF?
Ubica tu DIF: confirma los requisitos y agenda. ¡Así de simple!
- Abre el directorio: Localiza teléfonos, sitios web y direcciones de los centros DIF más cercanos.
- Llama y confirma. Pregunta: "¿La orientación psicológica es gratis o hay cuota de recuperación?", requisitos, horarios y si hay lista de espera.
- Agenda o acude. Si hay citas, agenda. Si hay ventanilla sin cita, pregunta el horario y llega con tiempo.
- Si eres menor o vas por un menor, pregunta si debe asistir mamá/papá o tutor y qué documentos piden.
- Si no hay espacio, pide canalización y, si tu situación es urgente, usa la Línea de la Vida (800 911 2000). Para emergencias marca el 9-1-1.
Requisitos frecuentes:
- Identificación (INE o pasaporte) y CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Para menores: acta de nacimiento y datos del tutor.
- En algunos casos estudio socioeconómico y/o constancia de otra institución.
Tip rápido: Verifica los requisitos por teléfono, ten papel y pluma a la mano. Pide referencias de la dirección. Confirma los días y horarios para consulta psicológica. ¡Te ahorrarás vueltas!
➤ Directorio NacionalSi el DIF no te atiende ¡no te quedes esperando!
Usa nuestro Directorio Nacional. Ahí encuentras por estado y municipio:
- Otras dependencias del DIF que brindan ayuda psicológica gratis (o costos reducidos).
- Hospitales y clínicas de salud con servicios gratuitos de psicología y salud mental.
- Atención para mujeres y violencia familiar sin costo (asesoría psicológica y legal).
- Atención de Adicciones, centros de rehabilitación gratuita (CAPA, CECOSAMA, CIJ y más).
Opciones en línea
Preguntas frecuentes
¿El DIF da ayuda psicológica gratis?
En muchos estados sí. Suele ser orientación psicológica gratuita o con cuota simbólica tras evaluación socioeconómica. Confírmalo en tu DIF municipal.
¿Cómo pido mi cita?
Ubica el DIF estatal/municipal en el directorio, llama al centro y confirma disponibilidad, requisitos y horario. Si hay lista de espera, pide que te anoten.
¿Qué documentos me van a pedir?
INE o pasaporte, CURP, comprobante de domicilio (≤ 3 meses). Para menores, acta de nacimiento y datos del tutor. En algunos casos, estudio socioeconómico.
¿Atienden a niñas, niños y adolescentes?
Sí. El DIF trabaja con NNA. Pregunta si debe asistir mamá/papá o tutor y qué documento necesitan para autorizar la atención.
¿Qué hago si no hay espacio o necesito ayuda hoy?
Pide canalización y usa Línea de la Vida 800 911 2000 (24/7). En emergencia, marca 911. También puedes usar las opciones en línea del Directorio.
¿El DIF atiende violencia familiar o de pareja?
Sí. Hay orientación y canalización a instancias especializadas (refugios, fiscalía, salud). Si estás en riesgo, prioriza 911.
¿Hay atención por teléfono o en línea?
Depende del estado. Algunos tienen líneas o chat. Además, en nuestro Directorio verás líneas 24/7, chat de apoyo y psicólogos online gratis.
¿Cuánto tarda en salir mi cita?
Varía por municipio: desde la misma semana hasta varias. Deja tus datos, pregunta por cancelaciones del día y pide alternativas si lo necesitas.



